
Argentina superó a Brasil y está entre los países con la nafta más cara en la región
Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en el caso del gasoil, nos ubicamos detrás de Uruguay.
Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en el caso del gasoil, nos ubicamos detrás de Uruguay.
La retracción de la demanda fue más notable en los combustibles de “grado 3″. En el caso de las naftas, la única excepción fue CABA y en el del gasoil la Patagonia.
Se espera que las demás petroleras suban en la misma línea. Con el incremento que comenzó a regir este lunes 1 de julio, así quedaron los montos en el surtidor.
Desde medianoche comenzó a regir en todo el país una nueva suba.
En el primer semestre, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
La suba contemplará el incremento del impuesto a los combustibles, la devaluación mensual y el ajuste de biocombustibles.
Hay al menos cinco incrementos programados para el séptimo mes del año que impactarán en la inflación. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.
Tal como sucede cada vez que se actualizan los precios de biocombustibles, las petroleras trasladarían este mayor costo a los precios en el surtidor.
En caso de que se confirme la suba de los impuestos, el litro de nafta súper podría aumentar un 20,44%. La súper rondaría los $1.100.
“Dejan atada a la gente a tener que abonar la tasa compulsivamente”, sostuvo Adorni.
El incremento se aplicó a medianoche. Así quedaron los nuevos montos.
La actualización del impuesto que llega el próximo mes significarían unos $70/l en el surtidor si se aplica la reglamentación vigente, aunque se analiza dividirlo en dos tramos.
Así lo confirmó esta mañana al Multimedio Nuevo Diario-LV11 Pedro Llorvandi, de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santiago del Estero.
En la capital provincial y la ciudad cabecera del departamento Taboada, esto es lo que se paga por litro desde este lunes 1º de abril.
Es la tercera actualización del impuesto a los combustibles en el año.