
La Nación envía fondos para el pago de la extensión horaria escolar
Dieron a conocer desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
Dieron a conocer desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.
En concordancia a los meses de mayo y junio a todos los docentes impactados por el programa "Hacia la Universalización de las Jornadas Completas o Extendidas".
"Solicitamos una pronta respuesta sobre el presente proyecto", concluyen la misiva. Los detalles.
Se refirió a la importancia de asegurar 190 días de clase. También habló de reforzar el vínculo con el trabajo e incorporar programación y robótica en el secundario.
???Este sistema nos permite conocer en forma online las trayectorias de cada una y uno de los estudiantes de todas las escuelas del país???, explicó Perczyk.
El Ministerio de Educación realizó una asamblea con el CFE para avanzar con la inclusión del fútbol femenino en las escuelas.
El ministro de Educación aseguró que el aumento de más del 50% en las becas Progresar ???significa defender la educación pública y sus estudiantes???. Recordó que el gobierno de Mauricio Macri ???abandonó a la escuela pública, a sus maestras y maestros???.
El Equipo Técnico Jurisdiccional realizó visitas a instituciones de Santiago del Estero.
Las respectivas carteras bonaerenses arremetieron contra el candidato a presidente por La Libertad Avanza, que propone la libre portación de armas como medida contra la inseguridad.
Los ministros de Educación, Jaime Perczyk y de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, tras acordar con el Banco Mundial un desembolso de USD 300 millones.
El Programa Libros para Aprender distribuye más de 11 millones de libros en las escuelas primarias de gestión estatal, privadas de cuota cero y las de oferta única de todo el país.
Este plan cuenta con una ayuda mensual de $9.000 y un extra de $6.000 en el caso de anotarse a Idiomas.
El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que siete de cada diez escuelas primarias de gestión estatal del país tendrán desde el inicio del ciclo lectivo un mínimo de 25 horas semanales de clase de las cuales 1157 corresponden a la provincia de Santiago del Estero.
El llamado se realiza según los requisitos establecidos en la Resolución Nº 134/2022 y su ampliatoria N° 294/2023 y 313/2023 del CGE. Los detalles en la nota.
En el marco de una recorrida por el municipio bonaerense, el jefe de Gabinete supervisó junto al ministro de Educación, Jaime Perzcyk, y el intendente Fernando Espinoza las obras de un jardín de infantes que se inaugurará en mayo en Rafael Castillo, con una inversión del Gobierno nacional de 146 millones de pesos.