
Para destrabar la baja de aranceles del Mercosur, Argentina negocia con Brasil
Se busca avanzar en un acuerdo con EE.UU. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires.
Se busca avanzar en un acuerdo con EE.UU. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires.
El G6 son: Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Bolsa de Comercio de Bs. As. (BCBA), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Sociedad Rural Arg. (SRA), Unión Industrial Arg. (UIA).
Hace 15 días, el Presidente libertario se había ausentado de la foto del G20 realizado en Brasil para marcar sus diferencias con el anfitrión.
El presidente propondrá acuerdos de libre comercio sin romper con el bloque. El objetivo del Ejecutivo es tener un tratado con EE.UU, pero las cláusulas del organismo regional no lo permiten.
El presidente busca reformar los requisitos para que cada integrante del organismo pueda negociar de forma unilateral los acuerdos.
El mandatario irá al país vecino el 6 de diciembre para participar de la Cumbre de Líderes regional. Será la primera vez que asista a un evento del organismo, donde recibirá la presidencia Pro Tempore.
Además de cinco colegiados que han viajado a Paraguay también becados.
La Argentina, segunda economía del bloque, fue representada en vez por su canciller Diana Mondino, pero la ausencia de Milei fue objeto de varios dardos por parte de los mandatarios.
La reunión del lunes en Asunción estará marcada por la ausencia de Javier Milei, en medio de la tensión creciente con Luiz Inácio Lula da Silva y con Luis Arce, el presidente de Bolivia.
El lunes 8 de Julio está prevista la reunión de Jefes de Estado del bloque. El mandatario argentino no asistirá. La decisión se tomó tras las crítica con el brasileño.
"Ustedes han querido enviar un mensaje. He venido a decirles que ha sido recibido alto y claro, y que les he escuchado", aseguró el primer ministro Gabriel Attal a los agricultores.
"La UE y el Mercosur están involucrados en discusiones constructivas con miras a concluir los asuntos pendientes en el Acuerdo de Asociación", señaló un comunicado del Mercosur y la UE divulgado al cierre del encuentro por la Cancillería brasileña.
El mandatario brasileño lo expresó tras la oposición tajante del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien consideró "anticuados" a los términos de la negociación porque no cumplen con la normativa europea de medio ambiente.
En su última actividad regional como presidente, participará del encuentro que tiene puesto el interés en la firma del acuerdo con UE, que es celebrado por la futura canciller por los "monumentales" oportunidades comerciales que le traerán a la Argentina, y la incorporación de Bolivia como nuevo miembro.
Daniel Scioli, embajador de Argentina en Brasil, recibió a la delegación argentina que estuvo integrada por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, y los vicepresidentes Miguel Ángel Rodríguez, David Uriburu, Adrián Kaufmann Brea, Luis Tendlarz y Paula Bibini.