
El triunfo de Pullaro en Santa Fe lo acerca a su reelección
El gobernador cosechó unos 33 convencionales, que le permitirán imponer cambios en la Constitución provincial, pero deberá negociar con aliados.
El gobernador cosechó unos 33 convencionales, que le permitirán imponer cambios en la Constitución provincial, pero deberá negociar con aliados.
Se publicó hoy en el Boletín Oficial, firmado por la ministra de Seguridad. Está destinada a quien brinde “datos útiles, precisos y concretos” que permitan identificar a los autores del video.
El ministro de Seguridad provincial sostuvo que hasta el momento no hay información de dónde surgió la filmación. Ante esto, señaló que van a incrementar los controles y requisas en la vía pública.
La decisión se tomó tras el video con amenazas a Patricia Bullrich y Pullaro. Lo anunció el gobierno de la provincia de Santa Fe esta mañana. Incrementarán controles, requisas e identificaciones en la vía pública.
Lo hicieron al presentar los resultados del Plan Bandera, implementado para combatir al crimen en esa ciudad. Anticiparon que iniciarán una segunda etapa del proyecto.
Lo hizo luego de que la Casa Rosada decidiera sostener el precio del boleto en el AMBA. "Es un error incomprensible", protestó el gobernador de Santa Fe.
Desde su gira por España, el Presidente cuestionó con dureza al gobernador bonaerense. Volvió a minimizar la demora de la Ley Bases y remarcó que la inflación en alimentos “ya se mueve abajo de 5%”.
Fueron tres los hechos en los que resultaron afectados los vehículos.
"Con la mafia no se jode o llueve plomo", se leía en uno de los carteles con intimidaciones fueron encontrados este martes por la mañana en la peatonal Córdoba, a la altura de Entre Ríos y Corrientes.
La nota fue hallada esta madrugada, tras una semana con cuatro homicidios que paralizaron a la ciudad.
Se ausentará de la cumbre donde se comenzará a tratar el Acuerdo Fiscal y la Ley Bases. En su lugar viajará la vicegobernadora Gisela Scaglia.
El gobernador santafesino alertó que no puede afrontar la quita de recursos a los colectivos. Debería erogar más del doble de lo que aporta.