
Martín Guzmán confirmó que ???no va a haber ningún salto cambiario???
Destacó que entre las metas acordadas con el FMI para la renegociación de la deuda figura la ???reducción gradual??? del déficit fiscal
Destacó que entre las metas acordadas con el FMI para la renegociación de la deuda figura la ???reducción gradual??? del déficit fiscal
El Ministro explicó las características del acuerdo junto al jefe de gabinete, Juan Manzur, en una conferencia de prensa; será un programa que durará dos años y medio.
Tras el discurso del presidente Alberto Fernández, el Ministro de Economía profundiza en los puntos más importantes de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro recordó durante la entrevista que "el programa stand by de 2018 con el FMI no permitió que Argentina retomara su crecimiento, no controló la inflación, ni protegió a los más vulnerables. Por el contrario, ha agravado la recesión, el desempleo, la pobreza y la inflación".
Ya sin Morales en la mediación, los referentes de esa coalición redoblaron críticas al Gobierno. No quieren ???improvisaciones???.
"El Fondo Monetario Internacional puede perder legitimidad si empuja a Argentina a una situación desestabilizante" mencionó.
Los empresarios proponen extender la flexibilización de los protocolos para reducir el ausentismo laboral, que alcanza el 20%. La semana pasada se habían reducido los días de aislamiento obligatorio para personas con esquemas completos de vacunación.
Los bonos Globales del canje caen 2% en promedio y el riesgo país supera los 1.800 puntos. Las bajas se dan en medio de un mal día para los mercados de todo el mundo que también golpean a los activos locales.
La Portavoz presidencial, en conferencia de prensa, cuestionó la ausencia de Horacio Rodríguez Larreta en el encuentro en el que el Ministro de Economía le explicó a los gobernadores la negociación con el FMI por la deuda.
El Presidente ratificó ayer su rechazo al programa de ajuste que la administración Biden exige para avalar la propuesta de la Argentina ante el board del Fondo.
???La palabra ajuste está desterrada en la discusión???, enfatizó el mandatario nacional.
La convocatoria inició ayer a las 17 en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.
Mendoza, Corrientes y Jujuy -cuyo gobernador habló con el Presidente por teléfono- estarán presentes en el encuentro. El único distrito opositor que no participará de ninguna forma será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la previa de la reunión convocada por el Gobierno para hablar de la negociación con el FMI, el Gobernador de Jujuy pronunció una frase que le suma tensión a la interna de Juntos por el Cambio.
El encuentro, que se llevará a cabo a las 17 horas en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, se circunscribe a los mandatarios de todas las provincias. En una fecha posterior se convocará a otra reunión con dirigentes empresariales y sindicales.