
"Prefieren un programa de recesión": Martín Guzmán fue contra el FMI tras los elogios a Milei
El organismo internacional elogió las políticas oficiales de ajuste y cuestionó la implementación del acuerdo firmado en 2022 con el gobierno peronista.
El organismo internacional elogió las políticas oficiales de ajuste y cuestionó la implementación del acuerdo firmado en 2022 con el gobierno peronista.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas y segundo de Luis Caputo, aseguró que la medida del organismo se logró gracias "al exhaustivo trabajo del Ministerio de Economía" realizado desde la asunción de Javier Milei.
El exministro de Economía aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política".
"Todas las noticias que vimos en esta última semana me generan un profundo asco", expresó el exministro de Economía.
El exministro de Economía se refirió a su vínculo con la vicepresidenta y aseguró que seguirá ligado a la política en el mediano plazo. ???Siempre estaré disponible para colaborar con Alberto Fernández???, expresó.
La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se pronunció sobre la situación económica actual del país, defendió la gestión de Massa y criticó duramente la de Guzmán. "Me da vergüenza haberlo tenido de ministro", sentenció sobre este último.
La vicepresidenta de la Nación encabeza un acto en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate junto a Jaime Perczyk y Alicia Kirchner.
El presidente Alberto Fernández le tomó juramento en la Casa Rosada a Silvina Batakis como ministra de Economía. Del breve acto participaron Sergio Massa, Santiago Cafiero y Hugo Moyano, entre otros dirigentes.
Tendría vedada la posibilidad de salir de la Argentina.
Tras la renuncia intempestiva de Martín Guzmán, el país estuvo 24 horas sin titular en dicha cartera, hasta que al anochecer de un domingo "agitado", el presidente de la Nación habló por teléfono con Cristina y designó a la exministra del gobierno de Daniel Scioli
Mientras la vicepresidenta de la Nación se estaría dirigiendo hacia Olivos para respaldar el nuevo gabinete, se conocieron los principales nombres para encabezar el Ministerio de Economía.
Tras la insistencia de su círculo íntimo, el Presidente de la Nación se comunicó vía telefónica con la vicepresidenta para acordar el cambio de gabinete.
El exministro, que ayer presentó su renuncia, acudió al Palacio de Hacienda para reunirse con su equipo íntimo y preparar la transición, mientras en Olivos siguen definiendo el nuevo Gabinete.
Pasadas las 17:30 se cumplió un día desde que el exministro Martín Guzmán elevó su renuncia. Cuáles son los posibles caminos que puede tomar Alberto Fernández:
El dirigente social manifestó además que, en caso de hacerse con el poder, CFK llevaría a cabo una política de ajuste.