
El Gobierno le pedirá a la Corte que declare inconstitucional la reforma de Morales en Jujuy
El ministro de Justicia, Martín Soria, presentará mañana una acción declarativa contra la Constitución provincial ante el máximo tribunal.
El ministro de Justicia, Martín Soria, presentará mañana una acción declarativa contra la Constitución provincial ante el máximo tribunal.
Siete personas permanecen atadas a cruces levantadas a ambos costados de la ruta nacional 9, al lado del corte que la Multisectorial de esa ciudad mantiene desde hace 12 días en rechazo a la Constitución reformada en Jujuy.
"Las víctimas relataron haber recibido golpes y malos tratos al momento de las detenciones, disparos de balas de goma en el rostro, detenciones arbitrarias, incluso lejos del lugar donde se realizaban las manifestaciones", consignaron las fuentes oficiales.
La menor quedó en estado de pánico por la terrible situación. De ese modo obligó a su ex a manejar hasta la casa del tercero en discordia. Esto informó la Policía.
Un remisero lo encontró tirado en el pavimento y dio inmediato aviso a la Policía. La víctima fatal era de apellido Giménez.
"Las fuerzas de seguridad deben actuar con estricto apego a los principios internacionales y constitucionales en materia de respeto a los derechos humanos para las personas manifestantes", dice en una parte el comunicado.
La tensión social no cede en Jujuy. Por un lado, el Ministerio Público de la Acusación informó oficialmente sobre las acusaciones a las personas detenidas. Por el otro, una misión de DDHH y el Comité Nacional contra la Tortura relevaron vulneraciones de derechos.
Todo sucede mientras Horacio Rodríguez Larreta oficializa a Gerardo Morales como su compañero de fórmula para las presidenciales.
La modelo publicó un video muy angustiada tras haber sido engañada por su novio y por otras razones de peso.
Un potrero kolla expropiado con amenazas y engaños. La dueña denunció que aparecieron de un día para otro y la amenazaron para que firme. El caso revela el uso de la violencia como modus operandi para gestionar el conflicto con las comunidades originarias.
Parte de los comercios permanecieron con las persianas bajas y la administración pública no funcionó porque la gobernación decretó un día de asueto.
Según confirmó a Nuevo Diario ??lida del Valle Juárez, secretaria general en Santiago del Estero, la delegación local adhirió al pronunciamiento.
Fue tal la violación de derechos de los jujeños, que la Comisión Interamericana de DD.HH. de Naciones Unidas instó a Morales a ???respetar estándares de uso de la fuerza provincial???.
Los mineros llevaron consigo banderas argentinas y wiphalas, símbolo de la cultura andina, y se unieron a las protestas que llevaban seis días en curso. Una pancarta expresaba el deseo de que la verdadera democracia se basa en que el gobierno actúe de acuerdo con la voluntad del pueblo y defienda sus intereses.
El auto de la pareja de dirigentes quedó "incendiado e irreconocible" a pocas cuadras de donde Gendarmería reprimía a quienes protestaban por la nueva Constitución provincial.