
Milei encabezó nueva reunión de gabinete y hay expectativa por posibles anuncios
El encuentro se desarrolló en el Salón Eva Perón. Posteriormente el vocero presidencial Manuel Adorni ofrecerá una conferencia de prensa.
El encuentro se desarrolló en el Salón Eva Perón. Posteriormente el vocero presidencial Manuel Adorni ofrecerá una conferencia de prensa.
La última asistencia fue en octubre.
La inminente derogación de la ley de cabotaje nacional implica el fin de las operaciones de las empresas de bandera argentina. Las grandes navieras chinas quedarán a cargo del transporte local.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, remarcó que es facultad de la Provincia poder hacerlo. “Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia”, aclaró.
A raíz de las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo.
El presidente los recibirá en Casa Rosada la próxima semana. Emergencia financiera en las provincias.
El ministro de Economía anticipó que se buscará una nueva fórmula porque "con la actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación". Y reiteró que "la prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos".
El vocero presidencial dio más precisiones sobre el paquete de medidas y adelantó novedades sobre paritarias y ley de alquileres.
La iniciativa forma parte de las medidas para reducir el costo de la política.
La liberación de precios como naftas y los fuertes aumentos en alimentos y consumo masivo le pondrán un piso alto al índice de este mes y enero. Cuáles son las “anclas” en las que se apoya el Ejecutivo y cuál es la única partida del gasto que podría aumentar.
El economista considera que el ajuste promovido por el gobierno de Javier Milei lo paga la gente y no la “casta política”, como había prometido en campaña. La explicación más sencilla y cabal, en la nota.
El mandatario realizó el cuarto encuentro de ministros desde que asumió, en el Salón Eva Perón en el primer piso de la Casa de Gobierno.
El portavoz del presidente Javier Milei indicó que una vez que se supere esa etapa inicial se encararán reformas en varios aspectos de la economía, entre los que destacó las jubilaciones, los alquileres y los subsidios al transporte.
También para aquellos que financien las protestas. Adorni adelantó que por la tarde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich dará detalles del plan que se implementará para garantizar la circulación en las calles.
Por instrucción directa del presidente, Caputo cerró la negociación para acceder a un préstamo de 1000 millones de dólares. Mañana será aprobada en el board de la entidad regional.