
Apertura de sesiones: los gobernadores que declinaron la invitación de Milei
Si bien la mayoría de los jefes provinciales confirmó presencia, habrá ausencias llamativas y un puñado estira decisión de volar a Buenos Aires.
Si bien la mayoría de los jefes provinciales confirmó presencia, habrá ausencias llamativas y un puñado estira decisión de volar a Buenos Aires.
El Presidente abrirá el 142º período de sesiones en un horario diferente al acostumbrado, con un formato disruptivo y en el marco de una atmósfera política tensa.
El Presidente iba a dedicarse a elaborar lo que dirá en la apertura de la Asamblea Legislativa.
Marcela Pagano mantuvo luego una reunión por la tarde, a solas y frente a frente, con el Presidente. Finalmente, sigue formando parte del bloque.
“Los que voten en contra serán enemigos del cambio”, aseguró el mandatario.
El Presidente aseguró que no teme disturbios generalizados como los que afectaron a Chile en 2019.
Llamó la atención el pronunciamiento conjunto de “Las provincias unidas del sur” (Por Héctor Lovaiza, Lic. en Relaciones Internacionales).
Fuentes de la reunión que tuvo con legisladores de LLA afirmaron a los medios que el presidente no piensa ceder ante los planteos por recortes de coparticipación.
El viernes, el mandatario dará su primer discurso ante los legisladores en el Congreso al abrir las sesiones ordinarias.
El retuit de Javier Milei a un posteo donde se burlaba de las personas con esta condición -para atacar al gobernador Torres- escaló y terminó en nuevo escándalo.
Según adelantó el jefe del bloque Oscar Zago, el encuentro será para saber "qué quiere el Ejecutivo" y "cómo empezar a volver a tratarla".
“No queremos ni justicia social sin libertad, ni libertad sin justicia social porque es pseudo libertad”, expresaría Ernesto Sábato. (Por Diego Ramos, Politólogo-Especial para Nuevo Diario).
Dijo que Nación tomó “medidas de ahogo financiero que sólo tienen por finalidad la profundización de la crisis provincial”.
"Estamos frente a uno de los momentos más maravillosos de nuestra historia", aseguró el Presidente.
"El Presidente no puede ser indiferente a cómo está la salud de las provincias, por más que él tenga una teoría económica y unas ideas que en el mundo son muy marginales", expresó.