
Una familia tipo necesitó $964.620 para no ser pobre en septiembre
Las canastas básicas subieron por debajo de la inflación general, según datos del INDEC. Para no caer en la indigencia, una familia requirió $428.720.
Las canastas básicas subieron por debajo de la inflación general, según datos del INDEC. Para no caer en la indigencia, una familia requirió $428.720.
En 6 meses, sus medidas generaron tantos pobres como Macri y Fernández en ocho años. Duplicó los datos del primer semestre de pandemia, cuando la inmensa mayoría de los argentinos dejó de trabajar. ¿Por qué lo niega?
Se publicarán este jueves las cifras que corresponden al primer semestre de 2024 y se prevé que muestre una fuerte suba, de al menos 10 puntos. Analistas estiman que más de la mitad de la población ya es pobre.
Así lo indicó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA en un nuevo informe.
Entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, la proporción de personas en situación de pobreza pasó del 45,5% al 55,0% mientras que el porcentaje de quienes están en situación de indigencia pasó del 14,7% al 20,4%.
Los datos corresponden al 2023 y surgen de un estudio de medición multidimensional, donde se evalúa la situación de los menores de 17 años en sus diferentes derechos básicos.
Los datos surgen de la estimación del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Es según datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Estiman que los índices habrían tocado su techo.