
El gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de US$ 421 millones
Un informe de Enarsa destacó que el GPNK inyectó volúmenes de gas que permitieron reemplazar un promedio diario de compras de energía por 12 millones de dólares.
Un informe de Enarsa destacó que el GPNK inyectó volúmenes de gas que permitieron reemplazar un promedio diario de compras de energía por 12 millones de dólares.
La producción gasífera de la provincia de Neuquén se incrementó 0,43% en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día.
La llegada de las tuberías hasta el sur santafesino permitiría proyectar un futuro ducto a desarrollar en territorio brasileño entre las ciudades de Uruguayana y Porto Alegre, o entre Montevideo y Porto Alegre.
Con este crédito se impulsará la construcción y provisión de 4 turbocompresores en la traza del gasoducto, lo que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 9,5 millones de metros cúbicos por día.
La obra permitirá a los sectores industriales acceder a un precio más competitivo de la energía. Junto al Gasoducto Néstor Kirchner aportará por sustitución de importaciones 6.400 millones de dólares.
El Ministerio de Enonomía especificó que la decisión alcanza a hulla bituminosa (carbón), fuel oil, gas natural licuado y en estado gaseoso, además de la energía eléctrica. La obra evitará la importación de combustibles sustitutivos.
Así lo informó la empresa Energía Argentina, precisando que en los próximos días se estarán incorporando al sistema 11 millones de metros cúbicos (MMm3) diarios de gas.
Se estima que en 3 o 4 días se concretará la vinculación con el Neuba II, que transportará el gas desde Vaca Muerta hacia el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Después de 20 años, Argentina dejará de importar gas desde Bolivia. Por el contrario, buscará utilizar la infraestructura existente para exportar a Brasil. También hay demanda de Chile.
El ex presidente había señalado a través de un tuit que "el Gobierno anuncia con bombos y platillos un gasoducto que llega tres años tarde y cuya demora le costó a la Argentina más de 5.000 millones de dólares". Dura réplica del actual jefe de Estado y de otros funcionarios.
El ministro de Obras Públicas rechazó el intento de los dirigentes opositores de autoadjudicarse parte de la obra del Gasoducto. Recordó que durante el gobierno de Macri ???fueron cientos las obras que se frenaron" y ???no se pensó en el desarrollo del país???.
En la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, expresó que en 15 días se llamará a licitación para el segundo tramo de la histórica obra.
En la oportunidad, reafirmó que si bien se busca "exportar" gas con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), el otro objetivo es garantizar "gas y petróleo para nuestra industria" y para que sea "más competitiva".
El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló durante la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner aseguró, en otras líneas, que aunque "nos quieran condenar a ser un país independiente, tenemos con qué construir soberanía".
La actividad tiene lugar en la Estación de Medición Salliqueló. Esa ciudad del oeste bonaerense será el escenario donde exhibirán la primera foto política de unidad de Unión por la Patria tras el cierre de listas para las PASO del próximo 13 de agosto. Seguí la actividad en directo.