
Adorni defendió el gesto de amenaza de Santiago Caputo: "Quería ver cómo salió en la foto"
El portavoz presidencial justificó el accionar del asesor presidencial en la previa al debate legislativo con un fotógrafo que cubría el evento.
El portavoz presidencial justificó el accionar del asesor presidencial en la previa al debate legislativo con un fotógrafo que cubría el evento.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros. En Casa Rosada sostienen que afectará a 3500 empresas, que contienen el 88% de los productos exportados.
La medida se tomó para “sostener la estabilidad de precios en un contexto de desaceleración inflacionaria”.
En diez días, no ingresó la esperada abundancia de dólares de exportación. A cambio, lo que sí entró fue presión externa, inspecciones incómodas desde Washington y, llamados de atención cada vez menos diplomáticas puertas adentro
El organismo cree que la sostenibilidad del sistema previsional es uno de las tareas pendientes para mantener el orden de las cuentas públicas. El compromiso que asumió el Ejecutivo, tras el fin de la moratoria.
Evalúan cómo saldar las deudas existentes de las empresas extranjeras con sus casas matrices. Los ojos puestos en la Agencia de Exportación e Inversiones, a cargo de Karina Milei.
Se trata de ENARSA, que también realiza la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos. En la Casa Rosada aseguran que venderán sus activos en partes.
El Gobierno admite que no tiene apoyo legislativo suficiente para avanzar con reformas en las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la SIDE. En cambio, priorizará cambios en materia laboral y previsional.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El organismo dijo que el nuevo acuerdo “tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.
El denominado “Grupo de los 6”, que agrupa a las cámaras empresarias más importantes del país, expresó su beneplácito con el nuevo acuerdo con el Fondo y el levantamiento del cepo cambiario desde el lunes.
La Cámara Alta rechazó el pliego y el Ejecutivo presentó un recurso para que el abogado igual pueda firmar fallos. En la Casa Rosada analizan cuáles son los próximos pasos a seguir.
Culminó el plazo para inscribirse en el programa del Gobierno que busca impulsar la baja de precios en los autos cero kilómetro con el ingreso al país de vehículos híbridos y eléctricos. Qué empresas se adhirieron.
El diputado nacional de Encuentro Federal hizo fuertes cuestionamientos al gobierno nacional
Lo dijo el secretario General del Sindicato de trabajadores de esta entidad estatal, Ariel Enriquez.