
El "Dibu" Martínez hizo modificar las reglas: FIFA implementa cambios desde el 1 de julio
Tras su accionar en Qatar 2022, el máximo organismo del fútbol mundial tomó una contundente decisión.
Tras su accionar en Qatar 2022, el máximo organismo del fútbol mundial tomó una contundente decisión.
A partir del 2025 esta competencia tan deseada por todos los clubes comenzará a jugarse cada cuatro años y habrá una final anual.
La próxima Copa del Mundo se realizará en tres países y habrá 104 partidos en 39 días en búsqueda de una competencia "más global".
El ente rector del fútbol mundial propone seguir afianzando las campañas contra el racismo y la discriminación dentro de un nuevo código de disciplina.
Tres de los principales artífices del logro en el Mundial de Qatar 2022, figuran en la lista de aspirantes a integrar 'el once'.
Richarlison, Olesky y Payet son los finalistas.
El arquero de la Selección Argentina y Aston Villa compite mano a mano con Thibaut Courtois y Bono por el premio al mejor del mundo. El ganador será galardonado el 27 de febrero, en París.
El texto no precisa las actitudes concretas que motivaron la apertura del expediente. La Federación Francesa de Fútbol se quejó luego de la final por el trato a su equipo y, específicamente, al goleador Kylian Mbappé.
Lo hizo Francisco González Metilli, en la goleada por 3-0 sobre Rosario Central en Arroyito (el 1º de agosto de 2022).
El listado completo abarca 14 nombres. Mirá quiénes son todos ellos.
Se abrió un procedimiento contra la Federación Mexicana de Fútbol por los cánticos de los aficionados en contra de Polonia.
El presidente de la FIFA dijo que tomaron la decisión en conjunto con Qatar de que no haya alcohol en los estadios por una cuestión de seguridad y minimizó la cuestión.
El ítalo-suizo que dirige la entidad madre del fútbol mundial sorprendió a la prensa al decir: "Esto me recuerda mi historia personal porque soy hijo de trabajadores migrantes. Como niño fui discriminado en Suiza porque era pelirrojo, era italiano y hablaba mal el alemán".
Lo pidió el presidente de la entidad, Gianni Infantino durante un almuerzo con dirigentes del G20. Después de destacar el rol unificador del deporte, mencionó la posibilidad de implementar "corredores humanitarios o cualquier cosa que ayude a retomer el diálogo".