
Ecuador: milagro estadístico
Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial
Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien pidió un recuento de los votos.
Con más del 87% escrutado, el mandatario obtiene el 55,95% de los votos, frente al 44,05% de la candidata de Revolución Ciudadana. “Hoy será un gran día”, dijo en sus redes sociales el jefe de Estado
El Consejo Nacional Electoral junto a observadores internacionales destacaron que fue una jornada tranquila. Las encuestas de boca de urna muestran un escenario muy parejo.
Si ningún candidato obtiene el 50% más un voto o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo, se realizará una segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril.
Los principales candidatos son el actual presidente -de la derecha- y la candidata del correísmo.
El increíble hecho ocurrió en la ciudad de Portoviejo, Ecuador. La paciente lo tuvo en su interior durante al menos dos años.
Se conocieron luego de que la "albiceleste" se metiera en la penúltima instancia tras derrotar, en la serie desde los 12 pasos, a los ecuatorianos.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol comunicó la importante medida que se tomó de cara al futuro del combinado nacional.
Kevin Rodríguez convirtió el 1-1 en tiempo de descuento, luego de un centro desde la derecha. Tras una larga evaluación, el VAR decidió no llamar Andrés Matonte a revisar.
La Pulga jugará de entrada ante la Tri por el certamen continental.
“Somos conscientes de que Ecuador es un equipo que creció mucho en el último tiempo”, dijo.
El DT argentino habló en la previa al partido con Ecuador y esto dijo.
La Selección argentina trabajó por la mañana en Miami y después del almuerzo volará hacia la ciudad en la que el jueves desde las 22 jugará los cuartos de final de la Copa América.
Adriel McConnell, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, contó detalles sobre su evaluación de la erosión regresiva causada en el Río Coca por la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclar.