
La actividad económica registró una suba del 4,8% en marzo
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios componentes que integran el Producto Bruto Interno (PBI), marcó en marzo una baja del 0,7% en relación a febrero.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios componentes que integran el Producto Bruto Interno (PBI), marcó en marzo una baja del 0,7% en relación a febrero.
De esta forma, el uso de la capacidad instalada marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021, y acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales.
Por otra parte, un núcleo familiar compuesto por dos adultos y dos hijos necesita más de 42.000 pesos para no caer en la indigencia.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada será del 46%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 57,1%, que también comenzará a regir a partir de mañana.
El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%, seguido por Restaurantes y hoteles (7,3%) y Salud (6,4%), en este último caso impulsado en buena medida por la medicina prepaga.
En el tercer año de pandemia, estar a un paso de cobrar el Sueldo Anual Complementario no es un dato menor. Según la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744, los trabajadores deben recibirlo en dos partes.
Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo serán de $12.650 y $21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio de 2022; y de $13.292 y $22.153, desde el 1 de agosto.
???Este aumento del 15% es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%)???, recalcó el organismo que conduce Fernanda Raverta.
La audiencia duró tres horas y media y contó con la participación de 25 de los 38 oradores inscriptos, en su mayoría representantes de entidades de defensa de los consumidores y defensorías del Pueblo de diferentes jurisdicciones.
El ministro de Producción de la Provincia, en el marco del acuerdo entre Provincia-Nación
Se trata de una especie de ???fila virtual???, que le informa a la persona en qué posición está para poder ingresar a la plataforma a cargar sus datos personales.
El grupo que será impactado por esta medida son quienes sus haberes no superen dos salarios mínimos, vitales y móviles. Además, no es necesario que realicen ningún trámite.
???El proyecto permite que el incremento del 45% pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario se cobre en agosto y no en enero de 2023???, se informó en un comunicado de La Cámpora.
La normativa incluye un anexo con el detalle de los precios de productos alimenticios, de limpieza y de higiene y cuidado personal.
???La medida dispuesta por el Directorio del BCRA procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto???, indicaron fuentes del Banco Central.