
Trump presiona: “EE.UU. no tolerará por mucho más tiempo la posición de Zelenski”
El mandatario norteamericano dijo que el presidente ucraniano “no quiere que haya paz” con Rusia mientras tenga el respaldo militar de Washington.
El mandatario norteamericano dijo que el presidente ucraniano “no quiere que haya paz” con Rusia mientras tenga el respaldo militar de Washington.
“Consideraré cualquier cosa. Creo que Milei es un gran líder. Está haciendo un gran trabajo, ha rescatado a ese país del olvido", dijo en referencia a Argentina.
Después del cruce con el mandatario norteamericano ante las cámaras del mundo, varios funcionarios del Kremlin criticaron al presidente de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos acusó a su par ucraniano de haberle faltado el respeto a su país.
En un acalorado encuentro en el Salón Oval, el presidente de Estados Unidos reprendió a su par de Ucrania: “No estás en una buena posición en este momento”.
Dijo que aplicará gravámenes del 25% a las exportaciones de sus vecinos desde el 4 de marzo. En el caso chino, pagará un 10% adicional.
A través de Kristi Noem, el gobierno de Donald Trump anunció una estrategia de comunicación global para advertir a los extranjeros indocumentados sobre las consecuencias de ingresar o permanecer sin estatus legal en el país.
Vale U$S5 millones. Mientras sigue con su promesa de expulsar en forma masiva a los ilegales, el presidente de Estados Unidos promete la residencia permanente a extranjeros de alta gama.
El jefe de Gabinete afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada.
El encuentro duró poco más de 20 minutos y fue en el hotel Gaylord de Maryland, donde se desarrolló la cumbre conservadora. Antes, el estadounidense elogió al argentino: "Estoy orgulloso de ti".
Estados Unidos tiene los aranceles de acceso a su mercado más bajos del mundo, pero aplica barreras de otro tipo.
El comercio bilateral con EEUU registró en 2024 un saldo positivo de USD 229 millones, pero históricamente hubo déficit. El 25% afectará exportaciones por más de USD 600 millones anuales.
La medida afectará a exportaciones por unos USD 600 millones anuales. El mayor impacto lo sentirá Aluar, que en 2023 envió más de USD 500 millones a ese país. Ternium y Tenaris, de Techint, también alcanzados.
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública.
Pidió a Jordania y Egipto que reciban a los gazatíes en sus territorios. El mandatario habló con la prensa antes de recibir en la Casa Blanca al ministro israelí, Benjamin Netanyahu.