
Donald Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco
El mandatario de EEUU anunció que viajará a Roma para la ceremonia por la muerte del Sumo Pontífice.
El mandatario de EEUU anunció que viajará a Roma para la ceremonia por la muerte del Sumo Pontífice.
Dijo que esa casa de estudios recluta “izquierdistas radicales y estúpidos”. Además, le pidió que se disculpara por las protestas a favor de la causa palestina en su campus.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas.
También alabó la marcha de su estrategia económica y aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”.
Aumenta el riesgo de una recesión mundial que afecte la demanda y los precios del crudo y de los commodities agrícolas. El ingreso de divisas por exportaciones puede mermar y presionar más las arcas del BCRA.
No logró la foto que fue a buscar, pero se ocupó de anunciar que adecuará la normativa argentina a las exigencias del mandatario de EE.UU. Las negociaciones para eliminar las barreras a las principales exportaciones.
El presidente de EEUU publicó un mensaje en medio de la jornada negativa para las bolsas del mundo: Asia sufrió fuertes pérdidas que se replican en Europa. Varios países definen qué medidas tomarán.
A partir del 3 de abril, los autos importados por EE.UU. aumentarán un 25%. La desregulación de homologaciones permitirá que varios modelos, especialmente los mexicanos, se dirijan hacia Argentina.
La bolsa de Tokio cayó más del 4% y en Europa también operaban a la baja. El índice Nikkei tuvo su mayor caída en seis meses. El mal clima de negocios también afecta las operaciones en París, Berlín y Londres.
Se trata del director de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg. En el grupo, compuesto por altos funcionarios, se compartió información sobre las armas utilizadas y el horario programado del ataque.
El presidente de Estados Unidos mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano: “Vamos por buen camino”, aseguró.
Lo anunció tras mantener una conversación telefónica con Claudia Sheinbaum. Los gravámenes entrarán en vigencia el 2 de abril.
En sus primeras declaraciones desde que Washington detuvo la ayuda militar a su país, el presidente ucraniano dijo que quiere recomponer su relación con su par estadounidense y pidió una tregua en la guerra con Rusia.
En el día en que comenzaron a regir las nuevas medidas contra las importaciones chinas en el país norteamericano, Beijing instó a Washington a retirar las tarifas.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el presidente de EEUU está concentrado en alcanzar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra de más de tres años.