
Atentado a CFK: Uliarte vinculó a Sabag Montiel con Revolución Federal y con Milman
Detenida hace más de un año y camino al juicio oral, la joven acusada de ser coautora del atentado hizo una presentación por escrito para despegarse del hecho.
Detenida hace más de un año y camino al juicio oral, la joven acusada de ser coautora del atentado hizo una presentación por escrito para despegarse del hecho.
La vicepresidenta, mediante una publicación en sus redes, destacó que desde agosto de 2023 se comienza a evidenciar un crecimiento positivo para 2024, a partir del desempeño de la producción de gas y petróleo.
La vicepresidenta cuestiona los fallos emitidos por la Cámara Federal de Casación Penal el último lunes último respecto a las causas conocidas como "Hotesur-Los Sauces" y "Memorándum de entendimiento con Irán".
También apuntó contra "la casta de economistas" y acusó a Carlos Melconián de haber "estatizado la deuda privada" en tiempos de la dictadura como funcionarios del Banco Central.
La reaparición pública de la vicepresidenta será esté sábado desde las 18 en la sede de la UMET, en CABA. Será transmitida en vivo a través de sus redes sociales.
La vicepresidenta dará una charla este sábado sobre "castas, herencias, derrumbe y futuro".
La Vicepresidenta adelantó que lo hará este sábado, cuando presente la reedición del libro ???Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner???.
Sin embargo, eso no implica que el juicio comience en el corto o mediano plazo ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La vicepresidenta envió un mensaje de solidaridad con el pueblo marroquí tras el sismo que dejó más de 2.000 muertos y cientos de edificios destruidos.
A un año del intento de magnicidio a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El fiscal federal Carlos Rívolo, quien tiene delegada la investigación por el ataque, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte. Dio por cerrada la investigación en relación a los tres detenidos, sin incluir por el momento conexiones políticas ni autores intelectuales.
La causa por el intento de asesinato de la Vicepresidenta, del que este viernes se cumple un año, avanza en dirección al juicio oral y público de los supuestos autores materiales mientras que la querella reclama que se profundicen las medidas de pruebas vinculadas a la detección de posibles conexiones políticas o autorías intelectuales, hasta aquí descartadas por los investigadores.
"Apelamos a su historia y a su liderazgo del movimiento nacional que más protegió a las y los trabajadores, para que impida que se termine de consumar la escandalosa subordinación del Estado al negocio de la vivienda", reza el escrito.
Desde el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade criticó la investigación judicial al calificarla como ???un bochorno???. ???A casi un año del hecho, once meses esperando que un diputado nacional entregue su teléfono, no creo que sea un antecedente republicano que nos honre???, criticó.
Por mayoría, la Cámara Federal porteña avaló la medida solicitada por la querella de la Vicepresidenta y por la fiscalía, revocando la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti. Por la ley de fueros, se precisaría autorización de la Cámara de Diputados.