
El futuro de las inversiones: El mercado cripto en Argentina
En Santiago todavía no se reciben las monedas digitales como medio de pago.
En Santiago todavía no se reciben las monedas digitales como medio de pago.
Aunque muchos tienen interés en el sector, la mayoría nunca operó con activos digitales.
El regulador de mercados del país norteamericano acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y autoridades.
Por las restricciones del Banco Central, la fintech dejó de ofrecer criptoactivos. Compensará a sus clientes con un 5% de su inversión. La mayoría de las billeteras del mercado no se consideran afectadas por la norma.
Después de las quiebras que provocaron una gran desconfianza en el ambiente cripto, la principal divisa del ambiente salió a flote y logró apreciarse un 50% en lo que va de 2023. ¿Cómo impactará al resto?
La sorpresiva recomposición del valor de la principal criptomoneda del mercado arrastró consigo al resto. Ether, la segunda más importante, avanzó un 32%. ¿Se termina el criptoinvierno?
De esta manera, reforzó vínculos insólitos con la senadora de la izquierda demócrata, Elizabeth Warren.
¿Es el fin de las criptos? Esa es la pregunta que más atemoriza a los usuarios de las monedas digitales, cuyo mercado parece haber entrado en un largo y amenazante "invierno".
La principal moneda virtual del mercado experimentó este martes una caída del 15%, lo que la llevó a perforar su valor más bajo en los últimos años y, como es de costumbre, arrastró a la mayoría de divisas del entorno consigo.
El contribuyente, que no se encontraba registrado, poseía un rig de minería que generaba ingresos de unos 100.000 dólares al año.
En el lugar, se detectaron en funcionamiento 142 máquinas para realizar el minado de criptomonedas (Rigs) conformadas por 1.355 placas de video. El predio había sido declarado para otros fines comerciales, que funcionaban como "pantalla".
Esta tendencia positiva no se limita solo al Bitcoin. El valor de todo el mercado mundial de criptomonedas superó los 1,15 billones de dólares en julio.
Este fin de semana, BTC superó los u$s24.000, su nivel más alto desde mediados de junio, mientras que Ether -la segunda mayor criptomoneda del mercado- registró un salto del 70% el mes pasado
En un breve mensaje, el empresario aclaró que hubo un lanzamiento previo para algunos usuarios a modo de prueba, el pasado 7 de julio. También agregó que probablemente esta semana, la Binance Card llegue a más personas en Argentina.
En cuanto a la líder de las criptomonedas, sigue cotizando a niveles no vistos desde el 13 de julio. La criptomoneda líder también ha subido un impresionante 17% durante la última semana.