
Coronavirus en Santiago: reportan tres nuevos casos y ningún fallecido
De los positivos, dos corresponden al conglomerado Santiago-Banda, y uno a Tintina.
De los positivos, dos corresponden al conglomerado Santiago-Banda, y uno a Tintina.
En el marco del Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19, el Gobierno distribuyó 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.
El Ministerio de Salud indicó que son 921 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,3% en el país y del 41,4% en el AMBA.
Las muertes están disminuyendo en todas las regiones, excepto en Europa, donde varios países se enfrentan a nuevas oleadas de casos y muertes. Además, el número de muertes es más alto en los países con menos acceso a las vacunas. Por otro lado, la agencia de la salud de la ONU ha creado un nuevo grupo de expertos que creará las guías para investigar los orígenes de nuevos virus, entre ellos el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia.
El comité de expertos recomendó una dosis adicional de cualquiera de las vacunas homologadas a determinadas personas.
Se recuperaron de la enfermedad siete personas y se procesaron 440 muestras.
De los 5.267.339 contagiados, el 97,48% (5.134.604) recibió el alta y 17.188 son casos confirmados activos.
Así lo adelantaron este martes autoridades de la OMS. La vacuna Sputnik V es una de las pocas que existen en el mundo con una eficacia superior al 90% contra el coronavirus.
Los 135 municipios bonaerenses pusieron en marcha este martes la inoculación a niños de 3 a 11 años. Desde el Gobierno informaron que son 2.600.000 los chicos en condiciones de recibir la vacuna Sinopharm.
Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, supervisaron el operativo de inmunización en la Escuela de Educación Especial Bruno Volta.
Alcanzará a niños de 3 a 11 años, que estén autorizados por sus padres o tutores.
Por tanta entrega y dedicación se celebró el día de los integrantes de APS.
Desde el Ministerio de Salud se dio a conocer un nuevo cronograma de vacunación, en esta ocasión para una nueva franja etaria, para los adolescentes de entre 12 a 17 años con y sin factores de riesgo.
Las dosis de Pfizer continuarán arribando hasta fin de año para completar los 20 millones de dosis, según el contrato firmado por el Gobierno nacional.
Un 90% de los participantes pertenecían a categorías de pacientes considerados de alto riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19, incluyendo aquellos con comorbilidades.