
Casaretto: "Hay que firmar el acuerdo y después ratificarlo en el Congreso, para poder seguir creciendo"
El diputado nacional del Frente de Todos charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".
El diputado nacional del Frente de Todos charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".
Los puntos principales del entendimiento se discutirán en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, informaron fuentes parlamentarias.
La agenda incluye el proyecto para modificar la composición actual del Consejo de la Magistratura; la mayoría de las propuestas son de corte productivo; se publicará mañana en el Boletín Oficial
La agenda parlamentaria que impulsará el Poder Ejecutivo incluirá la reforma del Consejo de la Magistratura y una serie de iniciativas económicas.
El proyecto para ampliar el Consejo se trataría antes del 28 de febrero. Por otra parte, el Ejecutivo todavía no definió la presentación de postulantes para cubrir el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema que se generó con la renuncia de Elena Highton.
Los bloques de Juntos por el Cambio y otras bancadas habían aceptado que el proyecto regrese a comisión, pero finalmente votaron en contra.
La nueva conformación que tendrá la Cámara baja mostrará una fuerte paridad entre el Frente de Todos, que tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio, que contará con 115 escaños.
El texto se elaboró ???luego de haber escuchado las voces y sugerencias del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público???, según indicó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En total son 14 legisladores electos en las últimas elecciones que ya se habían desempeñado en ese cargo y que en estos años realizaron tareas en el Senado, en ejecutivos nacionales, provinciales o municipales, o participaron desde el llano.
El Frente de Todos conservará la presidencia de la Cámara baja al mantener la primera minoría con 118 legisladores. Volvería a postular para ese cargo al actual titular del cuerpo Sergio Massa.
El encuentro se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos, con motivo del 35° Seminario País Federal que organiza la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Así lo informó Florencia Lampreabe, diputada nacional por el Frente de Todos, quien pidió a la oposición que sea "coherente" y que "cuiden lo que comen los argentinos". A fin de año el proyecto pierde estado parlamentario. De no votarse se volvería "a foja cero".
La iniciativa es de la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y cuenta con el apoyo de la Cámara de Diputados, que preside Sergio Massa.