
Respuesta de China: aranceles de hasta 15% para productos agrícolas de EE.UU
En el día en que comenzaron a regir las nuevas medidas contra las importaciones chinas en el país norteamericano, Beijing instó a Washington a retirar las tarifas.
En el día en que comenzaron a regir las nuevas medidas contra las importaciones chinas en el país norteamericano, Beijing instó a Washington a retirar las tarifas.
Los gravámenes serán para carbón y gas natural licuado. También habrá un impuesto de 10% para el petróleo crudo, maquinaria agrícola, camionetas y autos de lujo. Escala la guerra comercial entre ambos.
La medida fue anunciada el viernes por la vocera del presidente, Karoline Leavitt. Serán del 25% sobre los bienes procedentes de México y de Canadá; y del 10% para los que llegan de China.
Una joven sufrió un violento episodio en pleno espectáculo submarino, dejando atónitos a los espectadores. La reacción del los empleadores desató indignación en redes.
El país asiático registra un brote de HMPV, un patógeno respiratorio que puede provocar complicaciones graves en grupos vulnerables.
El metapneumovirus humano fue descubierto en Países Bajos a principios del siglo XXI y tiene unos síntomas muy similares al resfriado común.
Decenas de videos publicados en redes sociales mostraron en la última semana escenas de guardias médicas colapsadas.
Antes de la salida de Rodríguez Chirillo de Energía, hubo un nombramiento clave en la estatal Enarsa para terminar la adenda al contrato y destrabar US$500 millones.
Los reportes indicaron que empresas no habían desinfectado los vehículos antes de llevar el producto alimenticio, generando un escándalo de salubridad.
El Ministerio de Defensa taiwanés confirmó que ocho de los aviones cruzaron los límites en la zona de identificación de la defensa aérea de la isla.
La organización estima que el arsenal nuclear chino ha aumentado de 410 ojivas nucleares a 500 entre enero de 2023 y 2024, una cifra que seguirá creciendo y que podría llegar a igualar a Rusia.
El viaje trascendió luego de que se anunciara la renovación de los u$s5.000 millones del swap con ese país hasta julio de 2026.
Desde el Banco Central señalaron que reducirán gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses.
La Pampa, Provincia de Buenos Aires y La Rioja pican en punta en esta inédita estrategia.
Manila aseguró que esta importante nave realizó una patrulla en su zona económica exclusiva, en medio de las tensiones latentes con Beijing.