
Llegando al anochecer, Santiago lideraba el ranking nacional con 40º
La provincia era seguida por La Rioja, con 38.7º. ¿Hasta cuándo siguen las altas temperaturas? Mirá.
La provincia era seguida por La Rioja, con 38.7º. ¿Hasta cuándo siguen las altas temperaturas? Mirá.
La máxima alerta rige para Mendoza, sectores de Neuquén, Río Negro, La Pampa, San Luis, San Juan y el sur de la provincia de Buenos Aires.
La provincia está bajo alerta por temperaturas extremas y estas recomendaciones son vitales para ellos. Mirá.
Ahora alcanza a prácticamente toda la provincia. Se esperan calores que pueden ser peligrosos para la salud. Los detalles.
Más de la mitad de la provincia está comprendida. Los detalles.
La provincia fue un "horno" y la gente se protegió como pudo de los intensos rayos del sol.
En cuanto a la probabilidad de precipitación, se espera que se mantenga baja a lo largo del día, con un 0% en la mañana y la tarde, y un rango de 0-10% durante la noche.
Está previsto para las próximas horas, con 40-70% de probabilidad. Los detalles.
Las altas temperaturas se hacen sentir con fuerza en la jornada.
El informe preliminar del clima para el 2023 elaborado por el SMN sostiene que este fenómeno se extendió, incluso, hacia la Antártida Argentina.
El Servicio Meteorológico prevé un poco más de "respiro" antes de volver a los intensos calores. Los detalles.
De acuerdo al Ranking nacional de temperaturas máximas del Servicio Meteorológico Nacional, la sensación térmica la posicionó como el punto más caliente del país.
El servicio Meteorológico Nacional dio cuenta de un cambio de tiempo. Entre las zonas afectadas se encuentran Mitre, Ojo de Agua, Quebrachos y Salavina.
Con 37º reales, según el Servicio Meteorológico Nacional, un intenso calor se hace sentir en la provincia.
A esa hora era la que soportaba el mayor calor en Argentina, secundada por Las Termas de Río Hondo.