
El Banco Central lanzó la moneda de $ 25: qué conmemora
La entidad comunicó que emitió 2.500 unidades de esta pieza.
La entidad comunicó que emitió 2.500 unidades de esta pieza.
Distintos demandantes con fallos a favor siguen de cerca los movimientos del metal -que en los últimos meses salieron del país- en un intento por embargarlo para cobrar sus deudas.
Subieron los bonos de la deuda ante trascendidos por avances en la negociación con bancos por un crédito internacional pero las acciones se mantuvieron en caída.
Es una de las alternativas que analiza el gobierno para dar una señal a los mercados y alcanzar el objetivo de compras con el organismo.
La entidad monetaria se alzó con USD 11 millones por su intervención cambiaria. En septiembre mantiene ventas netas por USD 184 millones en el MULC.
El organismo pasó a vendedor neto en lo que va de septiembre por unos 22 millones de dólares. Las reservas bajaron USD 64 millones y quedaron en USD 27.399 millones.
La autoridad que lleva adelante Santiago Bausilli busca satisfacer la demanda por los billetes de mayor denominación y confirmó una nueva licitación para adquirir los billetes de $20.000.
El impacto del ruido político empezó a sentirse en los últimos días y se espera una dura jornada para hoy. La demora en la salida del cepo también resulta desalentadora para inversores.
Se da en un momento crítico, pues el Gobierno precisa aumentar el ingreso de divisas y Argentina está al borde de entrar a lista gris del GAFI por fallas en cumplimiento de algunas normas internacioanles.
Estimaciones privadas afirman que el organismo gastó esa cifra en el último mes, desde que anunció la política de intervención en el MEP y el contado con liquidación.
La entidad se desprendió de USD 81 millones por su intervención cambiaria y cerró julio con balance negativo. Las reservas brutas cedieron a USD 26.399 millones, un piso en seis meses.
Es para cerrar la emisión de pesos. Economía comenzará a pagar los intereses que generen las nuevas letras. Expectativa por una suba en la tasa.
Los análisis más críticos a la política económica y monetaria actual destacan que el monto que los bancos rescindieron en la operación informada ayer es casi equivalente al total de opciones que ofreció el Banco Central desde diciembre.
Debido a pagos de energía al exterior, la entidad finalizó su intervención cambiaria del viernes con saldo negativo. Las reservas cedieron a USD 27.566 millones.
En la primera jornada de la semana, el Banco Central compró US$41 millones. Sin embargo, el Ejecutivo canceló compromisos con los tenedores de bonos.