
El Banco Central perdió u$s 16.000 millones por el pago de importaciones durante el primer trimestre
El incremento en el pago de las importaciones durante marzo fue del 122%. En total, salieron u$s 5700 millones.
El incremento en el pago de las importaciones durante marzo fue del 122%. En total, salieron u$s 5700 millones.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Será uno de los principales desafíos que afrontará la administración Milei, teniendo en cuenta que en lo que va del año ya perdieron 5000 millones de dólares.
La noticia fue confirmada por el Banco Central de la República Argentina. Además, se elimina el dólar blend y se permitirá el giro de utilidades al exterior.
La renovación se da en medio de la guerra comercial que Estados Unidos le declaró a China
El Banco Central vendió este miércoles u$s 134 millones y las reservas acumulan en el año una baja de u$s 4.874 millones.
Las reservas brutas han caído drásticamente, con una merma de 195 millones de dólares en comparación con el día anterior
Los exportadores optan por demorar sus ventas, por las indefiniciones de lo que sucederá con el oficial. Desde el FMI aseguraron que las negociaciones para un nuevo préstamos están avanzadas.
La entidad sostiene un saldo positivo por su intervención cambiaria. Los activos internacionales bajaron por cuarto día, a USD 29.428 millones, su nivel más bajo en tres meses.
La entidad absorbió USD 36 millones por su participación cambiaria. Las reservas cedieron a USD 29.884 millones.
La jueza Loretta Preska pidió al Ejecutivo argentino que indique dónde está lo que sacó de las reservas del BCRA. Es en respuesta a un pedido de los beneficiarios del fallo por el juicio por la expropiación de YPF.
Como lo había anticipado Javier Milei, con el IPC por debajo de 3% se reduce el ajuste del dólar oficial. Qué puede pasar con la tasa de interés.
La jueza de Nueva York emitió un fallo contundente relacionado con el caso por la expropiación de la petrolera, obligando al país a revelar datos clave solicitados por los demandantes.
Aunque este viernes la entidad efectuó ventas por USD 171 millones, por primera vez desde septiembre, el balance mensual de la intervención cambiaria oficial es muy positivo dada la estacionalidad del comercio exterior.
La entidad monetaria absorbió este martes USD 174 millones, el 61% de la oferta en la plaza mayorista. Se trató del monto más grande desde el 25 de septiembre de este año.