
ATE hará vigilias en ministerios ante posibles 50 mil despidos
El sindicato no descarta ocupar los edificios el lunes en la previa de una jornada clave donde se vencen miles de contratos
El sindicato no descarta ocupar los edificios el lunes en la previa de una jornada clave donde se vencen miles de contratos
Desde el entorno del gobierno, se han llevado a cabo auditorías que podrían resultar en la no renovación de 50 mil contratos de empleados públicos a fin de mes
Los empleados públicos de la "Cuna de Poetas y Cantores" retoman la asamblea permanente a partir de este martes, por falta de respuesta del Ejecutivo.
El gremialista expresó su preocupación por la falta de respuestas y resaltó la importancia de continuar luchando por los derechos de los empleados municipales.
Pidió por la renovación de los contratos de los empleados del INTA y exigió paritarias, ante los rumores de desguace del organismo.
Representantes de los principales gremios de los municipales bandeños expresaron su indignación por la actitud del intendente Nediani y de sus representantes.
El secretario general de ATE entregó al Sumo Pontífice un informe detallado y sumamente crítico sobre las políticas del Gobierno y el impacto negativo que tienen en la sociedad argentina.
Esta reunión se dio luego de las protestas que el sindicato mantuvo en distintas localidades de Buenos Aires, como San Martín y Lanús entre otras, además de otras regiones del país donde se denunciaron las cesantías ilegítima.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó un convenio de colaboración mutua con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo a 41 años de la recuperación de la Democracia en Argentina y Día Internacional de los Derechos Humanos.
“La cancelación de la cobertura forma parte de un plan para favorecer y acrecentar los negocios con las corporaciones médicas privadas”, apuntó Rodolfo Aguiar Secretario General de ATE Nacional, de cara al paro nacional este jueves 5.
“Al ajuste le suman burla, violencia y maltrato. Esto va a terminar muy mal y antes de lo que muchos piensan”, apuntó Rodolfo Aguiar.
Julio Pimato anunció además un paro para este viernes y ATE prepara una huelga general para fin de mes. Los gremios reclaman mejoras salariales y rechazan el ajuste del Gobierno de Milei.
Habló sobre el paro de 36 horas en toda la administración pública, el contexto socio-económico argentino, el Gobierno nacional, el presidente Javier Milei, el futuro del país, entre otros temas.
La secretaría a cargo de Franco Mogetta aseguró por la medida de fuerza "no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aéreo".
“Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional”, indicó Rodolfo Aguiar.