
Tensión en la Corte Suprema: El juez Ariel Lijo ratificó que no renunciará
Según la información obtenida por Infobae, Lijo ha dejado en claro que no tiene intención de renunciar a su cargo actual en el juzgado federal N° 4 de Comodoro Py
Según la información obtenida por Infobae, Lijo ha dejado en claro que no tiene intención de renunciar a su cargo actual en el juzgado federal N° 4 de Comodoro Py
Según pudo saber TN, el juez federal descarta dejar Comodoro Py. Ahora el Gobierno deberá conseguir el número en la Cámara Alta. El Gobierno quedó desconcertado por el voto en contra de García-Mansilla.
Tras la apurada asunción de García-Mansilla como nuevo integrante de la Corte Suprema, en la Casa Rosada consideran que ambos jueces están designados y que el juramento es una “mera cuestión formal”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó al Senado al plantear que “tuvo más de un año” para definir sobre los pliegos.
La decisión fue adoptada por unanimidad. A partir de ahora, Lijo está en condiciones de asumir junto al abogado Manuel García Mansilla, también designado en comisión por el presidente Javier Milei.
La decisión se confirmó este martes por la tarde a través de un comunicado oficial. El kirchnerismo y la Coalición Cívica cuestionaron duramente al oficialismo y aseguraron que afecta la institucionalidad.
El Presidente firmó las designaciones esta tarde y los dos candidatos del Ejecutivo fueron nombrados en comisión para el máximo tribunal.
La Senadora estuvo presente en la audiencia donde el juez respondió durante más de 8 horas 182 preguntas remitidas a la Comisión por la ciudadanía y distintas organizaciones de la sociedad civil.
El juez federal pasó sin estridencias la audiencia pública de la comisión de Acuerdos, que quedó habilitada para dictaminar su pliego y que llegue al recinto.
Así lo pudo confirmar Infobae en la noche de este lunes. Las candidaturas de los magistrados recibieron numerosas adhesiones en las últimas semanas.
El candidato del Gobierno para formar parte de la Corte Suprema analizó junto al diplomático el avance de la violencia narco y el crimen organizado, entre otros puntos.
Francisco Paoltroni cuestionó al juez federal por haber beneficiado con un fallo a Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, en el caso Ciccone