
Buenos Aires es la mejor ciudad de Latinoamérica para vivir, asegura The Economist
La capital de nuestro país ocupa el primer puesto del ranking, convirtiéndose en la "ciudad más agradable" de toda Latinoamérica.
La capital de nuestro país ocupa el primer puesto del ranking, convirtiéndose en la "ciudad más agradable" de toda Latinoamérica.
Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.341.492, mientras que la cifra de muertos trepó a 129.016.
Luego de dos años, el Complejo Hidroeléctrico volvió a generar a plena potencia, reduciendo la presión sobre el resto del parque eléctrico, especialmente en las centrales térmicas del sistema.
Con estos datos, la cifra de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.313.453, mientras que la de fallecidos a 128.994.
El organismo agregó que "también se están logrando avances iniciales en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa en la primera revisión de Facilidades Extendidas".
De esta manera, la cantidad de infectados desde el comienzo de la pandemia asciende a 9.276.618, mientras que la de fallecidos a 128.973.
Son millones de personas que gozan de la ciudadanía italiana por "derecho de sangre". No obstante, un proyecto reactivado se encamina a perjudicar gravemente a todos.
El periodista de LN+ fue víctima de un robo en medio del pogo en el obelisco. Mirá el video.
"Necesitamos que esta población (a nivel país) se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de viruela del mono en la Argentina. El paciente dio positivo en la prueba PCR por viruela símica.
Se trata de un hombre residente en la provincia de Buenos Aires que se encuentra aislado. Señalaron que presenta ???buen estado general??? y está ???recibiendo tratamiento sintomático???.
El incremento de casos positivos se elevó casi un 28% con respecto a la semana anterior.
Un informe del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba señaló que el incremento en los precios de la industria textil se da pese a que es una de las más protegidas por el Estado.
Así lo informó el Indec a través de un comunicado oficial donde informaron los datos provisorios por cada provincia.
Los contagios son casi el doble que la semana pasada, y desde el Ministerio de Salud adelantaron que la cantidad de casos van a aumentar y recomendaron estimular la vacunación.