Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Nuevo Diario habló con su profesora, Guadalupe Núñez Coria

Un estudio de danzas trata de llevar todos los ritmos a todos barrios de Santiago

Ofrecen hasta la posibilidad de realizar un profesorado en Santiago y La Banda. Mirá la entrevista completa en la nota.

Santiago del Estero es fuerte en la danza, y uno de sus pilares, la Academia de Danzas Núñez Coria se erige como un faro de expresión artística y creatividad. Con una misión de llevar la danza a todos los rincones de la comunidad, esta academia ha estado marcando la diferencia en la vida de niños, jóvenes y adultos desde hace cinco años. Recientemente, Nuevo Diario conversó con la profesora Guadalupe Núñez Coria, la mente detrás de esta iniciativa innovadora.

"Soy profe de danzas clásicas, danzas españolas, danzas contemporáneas y también de ritmos urbanos y ritmos latinos", comparte entusiasta la Profesora Guadalupe Núñez. Con una sonrisa cálida, nos lleva en un viaje a través de los diversos programas que ofrece su academia, que van desde el barrio San Fernando hasta La Banda y Santiago.

En el barrio San Fernando, la academia ofrece una amplia gama de estilos, desde danzas clásicas hasta ritmos urbanos. En la Casa del Bicentenario de La Banda, se enfocan en los ritmos urbanos exclusivamente, mientras que en Santiago se imparten clases de danzas clásicas, españolas, contemporáneas y ritmos urbanos.

Lo que distingue a la Academia Núñez Coria es su compromiso con la excelencia y la accesibilidad. No solo se enfocan en enseñar las técnicas de danza, sino que también ofrecen la oportunidad de obtener certificados y diplomas en danza clásica, española y contemporánea, así como en instrucción de ritmos urbanos.

"Siempre ha sido mi objetivo centrarme en lugares específicos, donde la danza clásica y otros estilos puedan no ser tan accesibles", explica la Profesora Guadalupe. "Es un placer ofrecer a los jóvenes la oportunidad de explorar estos estilos artísticos que pueden ser menos conocidos pero igualmente hermosos".

Con una dedicación innegable, la Profesora Guadalupe ha inspirado a sus alumnos a seguir sus pasos y perseguir sus pasiones. "Me encanta dar clases y trabajar con niños", dice con una sonrisa. "Trabajo con niños a partir de los tres años, sin límite de edad. Estoy encantada de impartir clases y ver cómo mis alumnos crecen y se desarrollan como artistas".

Al abordar el tema de los programas de profesorado, la Profesora Guadalupe explica el riguroso proceso de formación que implica. "Para obtener el profesorado en danzas clásicas, españolas y contemporáneas, los estudiantes deben asistir a clases continuas durante nueve años", revela. "Esto incluye tanto la práctica como la teoría, asegurando que los futuros maestros estén bien preparados para guiar a las generaciones venideras".

En cuanto a la recepción de la danza clásica en los barrios, la Profesora Guadalupe comparte su experiencia al introducir este estilo a comunidades que quizás no estén familiarizadas con él. "Cuando les cuento sobre la danza clásica, a veces se quedan sorprendidos y no la conocen", admite. "Pero una vez que vienen y prueban una clase, quedan fascinados. Es emocionante ver cómo los niños se inspiran en películas o espectáculos y quieren ser parte de algo tan hermoso".

Finalmente, la Profesora Guadalupe tiene un mensaje para aquellos padres que están indecisos sobre inscribir a sus hijos en clases de danza. "Les diría que se animen, que lo lleven a los niños a explorar el mundo de la danza", anima. "El baile, al igual que otras actividades físicas, es fundamental para el desarrollo de los niños. Es una experiencia hermosa que pueden compartir juntos como familia".

Danzas Santiago La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso