
La Feria Artesanal de este año cuenta con una destacada representación de Las Termas de Río Hondo, gracias al esfuerzo y dedicación de artesanos locales como Adriana Villalba y su familia. En una entrevista con Nuevo Diario, Adriana compartió detalles sobre sus productos y el proceso artesanal que los distingue.
“Estamos trayendo una propuesta artesanal que incluye productos hechos de mimbre, paja brava, y chala de maíz teñida”, explicó Adriana. “Trabajamos con una técnica especial que permite teñir la chala sin que pierda su color, incluso con el tiempo y el uso”. Estos materiales, que se obtienen a las afueras de Las Termas, son recolectados y vendidos por los lugareños, apoyando así la economía local.
Adriana enfatizó que cada pieza es elaborada a mano, desde paneras y fruteras hasta individuales y posavasos. “Nuestros productos están disponibles en una variedad de precios, desde pequeños recuerdos por $1500 hasta piezas más elaboradas que pueden costar $3000 o más. Afortunadamente, hemos tenido buena aceptación por parte del turismo. Aquellos que aprecian la artesanía de calidad están dispuestos a pagar por llevarse un pedazo de nuestra cultura”.
Emprendimiento familiar
Gabriel, hijo de Adriana, también compartió su perspectiva sobre el emprendimiento familiar. “Este es un negocio que ha pasado de generación en generación. Nuestra mamá, abuela, tíos, todos están involucrados. Las Termas nos proporcionan tanto los materiales como la inspiración para crear. Los turistas valoran esto y están dispuestos a invertir en nuestras piezas”.
La participación de Las Termas de Río Hondo en la Feria Artesanal no solo destaca la calidad y diversidad de los productos locales, sino también la importancia de mantener vivas las tradiciones familiares. La feria ofrece a los visitantes una oportunidad única para adquirir artesanías auténticas, apoyando al mismo tiempo a los artesanos que dedican su vida a esta labor.