Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El 70% de las consultas son por patologías respiratorias

“Tener a nuestros niños vacunados es lo más importante”

María Eugenia Gauna, directora médica adjunta del Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi), brindó recomendaciones para evitar que los niños se enfermen, amén de las bajas temperaturas que azotan a Santiago del Estero.

María Eugenia Gauna, directora médica adjunta del Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi), informó que “estamos teniendo mayor ocupación de camas por patologías respiratorias, requerimiento de oxígeno o de algún tratamiento que necesite estar hospitalizado”, en una entrevista del equipo de Nuevo Diario.

Gauna comentó que, actualmente, “tenemos las consultas habituales para la época”, es decir, por catarros, resfríos, bronquiolitis y neumonía, entre otras.

La directora indicó que “en las edades de los más chiquitos (entre uno y seis meses)” se encuentran “los más afectados” por patologías respiratorias; mientras que “en niños un poco más grandes” se presentaron varios casos de crisis asmática y neumonía.

En el Cepsi se atienden casi 250 consultas diarias solo por guardia y sin contar el área de consultorio: “Tenemos el 70% de consultas por patologías respiratorias”, señaló la profesional.

Recomendaciones

Gauna compartió una serie de recomendaciones para evitar que los niños se enfermen, amén de las bajas temperaturas que azotan a la provincia de Santiago del Estero en los últimos días.

“Las personas que están enfermas o inmunodeprimidas deben usar los barbijos, hay que ventilar las casas, lavarse las manos, sobre todo si salgo del baño, si vengo de la calle o si voy a preparar un alimento, y lo más importante: las vacunas”, enumeró y reforzó: “Tener a nuestros niños vacunados es lo más importante”.

La directora, en ese sentido, invitó a la población a “aprovechar que el sistema nacional nos da las vacunas gratis” y que “están a disposición en todas UPA (Unidad Primaria de Atención), en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) y en los hospitales del interior” de la provincia.

Y complementó: “Por suerte, las vacaciones van a comenzar la próxima semana; eso evita exponer a los chicos a otros gérmenes, porque los virus se transmiten, generalmente, por la vía oral: se alojan en la nariz y boca. Cuando los niños tienen contacto en áreas como guarderías, jardines o escuelas, es mayor el tiempo en el que un virus puede pasar a otro paciente”.

Crisis económica

La doctora observó que en los últimos “uno o dos” años se generó un aumento en la recepción de pacientes, debido a la situación económica del país.

“Hay muchos papás que, quizás, antes accedían a una consulta particular en un centro privado, pero, actualmente, no tienen el dinero para hacerlo y, entonces, vienen al hospital. Por esa razón, también hemos tenido el aumento, no solo en las guardias sino en los consultorios externos”, explicó.

Cepsi Patologías Respiratorias María Eugenia Gauna
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso