Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Lo expresó la directora de adultos mayores, Lucía Witte

“Se debe poner un parate a toda esta situación, es triste y preocupante”

En un diálogo exclusivo con el Multimedio.

Por su parte, la directora General de Adultos Mayores, Lucía Witte también dialogó en exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario-LV11 frente a la realidad que se vive por las últimas medidas de ajuste que ha tomado el gobierno y la decisión de Milei de vetar la Ley de Movilidad jubilatoria.

“Definitivamente el centralismo siempre ha sido un método que ha ido quitando la capacidad, muchas veces, de hasta de supervivencia de las personas del interior del país. Realmente este avasallamiento al federalismo que está desplegando con mucha fuerza el presidente, es ante todo triste. Y este veto es un atentado directo a las personas mayores, estamos rosando ya límites que tienen que ver con la falta total de empatía hacia los más vulnerables”, planteó primeramente.

Represión “innecesaria”

Sobre el veto de la ley de Movilidad jubilatoria, Witte, remarcó: “Hoy por hoy, no sólo que el presidente veta la ley sino que un organismo como el Pami que está en una posición de quita de todo lo que corresponde a los jubilados. Sabemos que en el presente, un porcentaje muy alto de adultos mayores no puede acceder a la medicación. Lo que se ha visto ayer –por el miércoles– en cuanto a una nueva represión policial, si bien existe un protocolo anti motín, realmente hay que pensar en nuestra cordura como gobierno”.

“Si se le lanza un gas a un adulto mayor, estamos en una instancia muy complicada como sociedad. Y definitivamente el gobierno debe poner un parate a esta situación. Es triste, preocupante y nos lleva a replantearnos muchas cosas”, sentenció.

Preocupación

En cuanto a las consultas y asesoramiento a adultos mayores, familiares, con respecto a este escenario, explicó: “Como funcionaria de este gobierno provincial, sin ánimo de ser obsecuente, me siento sumamente orgullosa de que a través del Ministerio de Desarrollo Social y a través de nuestro gobernador, por supuesto, podemos aún cubrir necesidades básicas, acompañar dentro de las posibilidades”.

“Las consultas son muy frecuentes, muchas veces las personas llegan muy preocupadas. Muchos de los adultos mayores no pueden acceder al cuidado integral de su salud. Definitivamente hay que acompañar todos estos procesos de protesta, siempre de manera pacífica y debemos dar a conocer esta situación. Espero de alguna manera se pueda revertir esta situación y hay que defender los derechos de los adultos mayores”, concluyó.

El Multimedio Adultos mayores Ley de Movilidad Jubilatoria Lucía Witte
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso