Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia El mundo celebró al nuevo Papa

Padre Cruz: "Se nota a un hombre con humildad y sencillez", dijo sobre León XIV

El presbítero dio a conocer algunos detalles de su vida y trabajo.

Como representante del Decanato Banda, el padre Luis Cruz, de la parroquia Santiago Apóstol, brindó una mirada especial ante la noticia del nuevo papa León XIV que se dio a conocer ayer al mediodía, dando alegría a todo el mundo.

En diálogo con Nuevo Diario, expresó primeramente: "Estábamos esperando con mucha alegría y emoción este momento, y así fue cuando vimos salir a León XIV".

"Primero, se nota a un hombre con humildad y sencillez, y por esos sentimientos que iba expresando en su saludo se notó su alegría", agregó.

Sobre el nombre que eligió Robert Prevost comentó: "Creo que lo eligió por León XIII, ya que en 1891 comenzó la doctrina social de la Iglesia, a escribir la primera encíclica, la Rerum Novarum, comienza además la Revolución Industrial y frente a los problemas de los trabajadores quiere expresar una palabra. Incluso los sindicatos surgen de ahí, de la inspiración de esta doctrina social de la Iglesia. Es por eso que la Iglesia tiene que expresar una palabra desde el magisterio. Eso es muy lindo también tenerlo en cuenta".

Además, aprovechó para realizar un breve análisis sobre el nuevo Papa: "Primero que es agustino, San Agustín es uno de los pilares de la Iglesia, junto con Santo Tomás de Aquino, dos grandes teólogos. San Agustín es de los primeros siglos. Santa Mónica, su madre, pedía la conversión de su hijo y la buscó hasta que la encontró en la prédica. Tenemos así a uno de los padres de la Iglesia, por lo tanto, que pertenezca a esta orden significa que tiene un plan misionero. Segundo, que tiene su experiencia y también nacionalidad peruana, más allá de que haya nacido en Estados Unidos, tiene esa experiencia pastoral muy fuerte en la parte de América Latina, por lo que conoce muy bien nuestra realidad, está muy cercano a la gente y así vivió también".

En cuanto a su llegada al Vaticano de la mano de Francisco, señaló: "Creo que por esta labor y su trabajo en la periferia Francisco lo nombra cardenal en el año 2023, lo lleva y lo pone en uno de los Dicasterios más importantes que es el Dicasterio de los Obispos. Él era el elegido para designar a los nuevos obispos. Es una persona audaz, puede ir al frente", dio a conocer.

"Marcó en su discurso sobre el trabajo pastoral, la paz que desea en el mundo, que se haga presente, el deseo de trabajar juntos, ponernos en las manos de Dios, que ahí vamos a realizar las cosas buenas para todos, ahí está lo más importante que él mencionó en el inicio de su pontificado, porque ya inició", cerró el presbítero.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso