En la transmisión especial de Radio LV11 desde la Legislatura provincial, durante la jornada de ayer, donde tuvo lugar la primera jornada de la reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande, estuvo como primer invitado el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza.
Primeramente, dijo: “Esta reunión ha sido muy productiva y ha sido una iniciativa desde el Parlamento del Norte Grande, donde han escuchado lo que nosotros expusimos, es decir, los representantes de las carteras sanitarias de cada provincia. Donde hemos podido plantear la problemática que tenemos los sistemas de salud de la región. Y debido a la territorialidad y cercanía, hemos visto que son muchos en común. Por lo que la idea es seguir un trabajo coordinado y establecer un acta acuerdo, a través de la cual nos vamos a comprometer todas las provincias a colaborar mutuamente y poder dar respuesta a estas problemáticas comunes”.
“Realmente ha sido muy enriquecedora la reunión, porque hemos podido conocer en detalle la situación de cada lugar, el abordaje que le están dando a cada una de esas cuestiones y también hemos podido establecer cuáles son las preocupaciones que compartimos. Realmente que se hace necesario este trabajo articulado, porque hemos identificado muchos puntos comunes. Como los recursos humanos, los puntos de epidemiología, enfermedades virósicas (dengue, hepatitis, entre otras) y la accidentología, esos son los planteas más claves”, detalló.
Asimismo, siguió: “Es transversal la salud, abarca otros campos, como la prevención, las viviendas sociales, las adicciones, la salud pasa por todos esos temas. Y a eso le sumamos el desfinanciamiento que tenemos desde la Nación, que compartimos todas las provincias”.
“Indudablemente, las provincias se están haciendo cargo de financiar todo el sistema de salud, desde lo más elemental hasta los medicamentos de altos costos. Todas las provincias priorizan los casos más urgentes; es algo de sentido común. Vamos a trazar una agenda de los ministerios de salud, para seguir trabajando, y seguramente participemos de la próxima reunión dentro de tres meses”, planteó.
En otro tramo del diálogo, también planteó: “El tema de la vacuna, cada vez se está desfinanciando más, por lo que tratamos de abastecer los centros de salud y que la comunidad pueda seguir completando los esquemas y calendarios correspondientes. Pero hay un tema que a mí particularmente me preocupa también, que es la accidentología. Estamos sobresaturados, pasa lo mismo en las demás provincias. Los fines de semana pasa que estamos cubiertas las camas y las salas. Y coincidimos en que hace falta un trabajo en prevención y la necesidad de que en las escuelas se trabaje más la cuestión de seguridad vial, así los niños ya vayan aprendiendo estas cuestiones”.