En una decisión de fuerte impacto institucional, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó este martes la intervención del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante de la ciudad de Beltrán, ubicada en el departamento Robles. La medida se extenderá hasta el 10 de diciembre de 2025, fecha en la que asumirán las nuevas autoridades elegidas en los comicios programados para el 26 de octubre.
La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo provincial y respaldada por la mayoría agravada que exige la Constitución Provincial. Durante la sesión ordinaria, conducida por el vicegobernador Carlos Silva Neder, los legisladores votaron de forma nominal para declarar la intervención con el objetivo de "restablecer el normal funcionamiento de las instituciones municipales ante la situación de acefalía que actualmente la afecta".
La crisis institucional se desató tras el fallecimiento inesperado del intendente electo, Miguel Ángel Álvarez. Su muerte dejó un vacío de poder que fue cubierto inicialmente por el presidente del Concejo Deliberante. Sin embargo, la posterior renuncia de todos los concejales, incluyendo quien ejercía el Ejecutivo interinamente, derivó en una acefalía total de ambos órganos de gobierno.
“Beltrán se encuentra sin autoridades legítimas, lo que compromete la prestación de servicios públicos esenciales y la gestión de los bienes municipales”, fundamentaron desde el recinto. La intervención se ampara en el artículo 223 de la Constitución provincial, que habilita al Poder Legislativo a adoptar medidas excepcionales en escenarios de inestabilidad institucional.