Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En entrevista a la profesora de enseñanza primaria, Celine Gallardo , hablo sobre esta etapa escolar

"La evaluación en recuperatorios es un proceso, no solo un examen escrito"

Una oportunidad para los niños que no alcanzar los objetivos durante el 2024.

La profesora de enseñanza primaria, Celine Gallardo Gerez, habló con Nuevo Diario sobre la metodología de evaluación en los recuperatorios 2025. Según la profesora, los recuperatorios son una oportunidad para los niños que no alcanzaron los objetivos necesarios para certificar el año cursado. "Los contenidos a evaluar en los recuperatorios son los contenidos básicos, que son un recorte del PCI institucional", explicó la profesora.

Gallardo Gerez destacó que las áreas que siempre van a recuperatorio son las "duras", como Lengua y Matemáticas. "Estas áreas están contempladas para afianzar con el programa de hora extendida", explicó. La evaluación en los recuperatorios es un proceso que se realiza durante todo el período de recuperación, y no solo se limita a un examen escrito. "La evaluación es un instrumento no solo de evaluación para el niño, sino de autoevaluación en las prácticas docentes", destacó la profesora.

Gallardo Gerez enfatizó la importancia de que los niños completen su cuaderno de clases, realicen las actividades en clase y estudien las evaluaciones para mejorar sus resultados. "Es importante que los niños practiquen con actividades similares al del cuaderno para afianzar sus conocimientos", explicó.

La metodología de evaluación en los recuperatorios 2025 es un proceso que busca evaluar los conocimientos y habilidades de los niños de manera integral.

Educación Docentes Ciclo lectivo
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso