Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Con el objetivo de reforzar el acompañamiento a la filial santiagueña

La comisión directiva de Ammar se reunió con referentes sociales locales

“Las compañeras deben quedar fortalecidas con el trabajo en territorio que la organización hace”, indicó Mariana Contreras, secretaria general de Ammar Santiago del Estero.

Miembros de la comisión directiva de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) mantuvieron esta semana una serie de reuniones, junto a referentes de diversas organizaciones sociales santiagueñas.

Laura Meza, de Buenos Aires, y Norma Torres, de Entre Ríos, arribaron el martes pasado con la intención de fortalecer el acompañamiento a la filial local de Ammar, en la antesala al proceso de elección de nuevas autoridades.

El equipo de Nuevo Diario se contactó con Mariana Contreras, secretaria general de Ammar Santiago del Estero, quien, próximamente, dejará el cargo. “Va a quedar, mientras tanto, una coordinadora para que vaya afianzando el trabajo en territorio que está haciendo Ammar”, indicó.

“Queremos fortalecer la organización para que no se pierdan los 19 años de construcción cuando dé mi paso al costado. Las compañeras deben quedar fortalecidas con el trabajo en territorio que la organización hace”, agregó Contreras.

Ammar Santiago del Estero cumplirá el mes que viene su 19º aniversario. Se espera, nuevamente, la presencia de las integrantes de la comisión directiva nacional, quienes se reunirían con Vittorio Ramos, responsable del programa de ITS/VIH y Hepatitis, y autoridades provinciales.

Trabajo en territorio

La secretaria general precisó el tipo de trabajo en territorio que desempeñan desde la organización: “Recorremos las zonas de trabajo desde hace muchísimos años. Empoderamos al colectivo de trabajadoras sexuales con el uso correcto del preservativo y las fortalecemos con la enseñanza de leyes que las amparan”.

La entrevistada remarcó que cuando se refieren a “trabajadoras sexuales”, incluyen tanto a mujeres cisgénero como a mujeres trans.

Fortalecer vínculos

Contreras, por último, hizo hincapié en la importancia de fortalecer vínculos con las organizaciones Diversidad Valiente Santiagueña y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina: “Debemos estar mucho más unidas en este contexto del país en el que estamos, ya que vienen avasallando nuestros derechos conquistados. Consideramos que la salida es colectiva”, finalizó.

Ammar
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso