Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En entrevista con Nuevo Diario, el padre Julián Cuevas compartió una breve historia de San Antón

Hoy se celebra el Día de San Antonio Abad, patrono de los animales

Brillantes pintores como Miguel Ángel, Tintoretto, Teniers, el Bosco, Cézanne y Dalí hicieron del abad tópico de magníficas obras.

San Antón o San Antonio Abad, el patrono de los animales, es uno de los santos más venerados. Cada 17 de enero se le rinde homenaje, especialmente en España, donde se celebra la festividad de San Antón en la iglesia que lleva su nombre. Allí, con “devoción, tradición y alegría”, se fortalecen los lazos entre las personas y sus fieles compañeros del reino animal, quienes llevan a sus mascotas para recibir la bendición.

Nuevo Diario entrevistó al padre Julián Cueva para saber quién fue San Antón y detalló: “Su vida estuvo marcada por la soledad, el ayuno y el trabajo. Quedó huérfano a los 20 años; donó todos sus bienes a los pobres y se retiró al desierto, donde combatió contra las tentaciones del demonio, eligiendo la vía de la ascesis y la oración. A él se debe la constitución de grupos de monjes que, bajo la guía de un padre espiritual, se consagran al servicio de Dios”. Se refirió a la iconografía tradicional que representa a San Antonio, quien “porta el bastón de los ermitaños en forma de T, ‘tau’, última letra del alfabeto judío, como alusión a las cosas últimas y a nuestro destino final. Generalmente, va acompañado de un cerdo que lleva una campanita al cuello. Dicha representación tiene su origen en el hecho de que la antigua Orden hospitalaria de los ‘Antonianos’ criaba cerdos en los centros habitados, ya que la grasa de estos animales se usaba para ungir a los enfermos de ergotismo”.

 

Oración a San Antonio Abad para pedir por las mascotas

Efemérides San Antonio Abad iglesia católica Animales
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso