Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Histórica cirugía de pelvis realizada por referente mundial en el CIS Banda

La intervención contó con la participación del reconocido cirujano traumatólogo Jorge Barla, jefe del Sector de Trauma Ortopédico del Hospital Italiano de Buenos Aires

Un hito para la traumatología santiagueña se concretó en el Centro Integral de Salud Banda (CIS Banda) con la exitosa realización de una compleja cirugía de pelvis a un paciente de 42 años. La intervención contó con la participación del reconocido cirujano traumatólogo Jorge Barla, jefe del Sector de Trauma Ortopédico del Hospital Italiano de Buenos Aires y referente mundial en patologías de pelvis, quien trabajó en conjunto con profesionales de la salud pública provincial.

La cirugía fue liderada por el Dr. José Luis Álvarez, jefe del Servicio de Traumatología del CIS Banda, y un equipo íntegramente santiagueño compuesto por cirujanos, anestesistas, instrumentadores y técnicos. Esta colaboración permitió a los profesionales locales adquirir una invaluable experiencia en el tratamiento de casos de alta complejidad, fortaleciendo así las capacidades del sistema de salud pública de la provincia.

El paciente, quien había sufrido un grave accidente de tránsito hace aproximadamente 90 días, ingresó al Hospital Regional con un traumatismo de cráneo severo y una fractura de pelvis que inicialmente fue estabilizada con un tutor externo. Tras una favorable evolución de sus problemas neurológicos en terapia intensiva, la fractura de pelvis se abordó como una “secuela”, requiriendo una intervención quirúrgica especializada.

Ante la complejidad del caso, el Dr. Álvarez se contactó con el Dr. Barla, aprovechando su vasta experiencia y conocimiento en este tipo de lesiones. Cabe destacar que el Dr. Álvarez realizó un Fellowship de dos años en el Hospital Italiano bajo la supervisión del Dr. Barla, lo que facilitó la comunicación y la planificación de la estrategia quirúrgica.

La llegada del Dr. Barla a Santiago del Estero fue posible gracias a la gestión y el apoyo del director del CIS Banda, Dr. Edgardo Zanoni; la directora de Atención Médica, Dra. Stella Argañaraz; el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza; y la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, quienes comprendieron la importancia de brindar esta oportunidad de formación y resolución a la comunidad.

Un aspecto significativo de esta colaboración fue la decisión del Dr. Barla de viajar sin su equipo habitual del Hospital Italiano, confiando plenamente en las capacidades del Dr. Álvarez y del equipo santiagueño. Como segundo y tercer ayudantes participaron los Dres. Daniel Ponce, Alejandro Montenegro y Edgardo Lozano del Hospital Regional, junto con la anestesista Virginia Beltrán y un equipo de quirófano altamente capacitado.

La intervención quirúrgica se extendió por más de ocho horas y, afortunadamente, el paciente evoluciona de manera muy positiva, iniciando ya su proceso de rehabilitación.

Este caso trascendental no solo permitió resolver una compleja situación de salud, sino que también se convirtió en una valiosa instancia de formación y entrenamiento para los cirujanos, especialistas y técnicos santiagueños que participaron activamente. La provincia invirtió recursos humanos y económicos que ahora redundan en un beneficio directo para la comunidad, permitiendo que un paciente de 42 años pueda recuperar su plena vida laboral y familiar. Este logro subraya el compromiso del sistema de salud pública de Santiago del Estero con la mejora continua y la atención de calidad en casos de alta complejidad.

CIS Banda Cirugía de pelvis
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso