Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Cultura

Harán una muestra artística en honor a Mama Antula el 16 y 17 de junio

Se trata de una iniciativa de Marcela Torena Ramos Taboada, quien es una descendiente de María Antonia de Paz y Figueroa.

El legado de Mama Antula sigue más fuerte que nunca, y una descendiente y ferviente difusora de su labor es Marcela Torena Ramos Taboada, que hará una muestra artística y cultural en su honor. La propuesta se desarrollará los días 16 y 17 de junio en el Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Las Termas.

Por ello, Torena indicó que el objetivo es invitar a participar a colegios y a la comunidad en general con sus obras, de distintas expresiones artísticas.

"Es innegable la evocación y los honores que le rinden a Santa Mama Antula, desde Santiago del Estero al mundo. Ya es parte de la cultura y del camino religioso, de toda una comunidad de feligreses, con fuertes raíces y tradiciones. Y antes de ser conocida como Mama Antula, fue Sor María Antonia de Paz y Figueroa, una mujer comprometida con su lucha, con un compromiso mucho más fuerte que ella misma y que las circunstancias, basado en ayudar a los demás y difundir la palabra y enseñanzas de Dios", dijo.

Y ella misma está ligada con fuertes raíces que han definido y siguen definiendo la historia de Santiago del Estero. Y la prueba fehaciente de ello es Marcela, una de sus descendientes, profesora de historia, de idiomas y, además, artista plástica, que se encarga de difundir la historia y el mensaje de Mama Antula.

Acerca de esta muestra, indicó: "Mama Antula para mí es mi vida, es mi historia y la de mi familia. Fue una mujer comprometida con difundir el mensaje de Dios, con el hecho de asistir y ayudar a los que menos tienen y más necesitan".

"Ella era una mujer de luz, de gran fortaleza. En muchos casos veo que dicen que era una rebelde; no es así. Al contrario, era una mujer muy firme en sus convicciones y, por lo tanto, siempre fue en su vida comprometida con esa misión. Por eso me parece importante poder difundir esa obra e invitar a la comunidad en general a conocerla a través del arte", agregó.

Marcela actualmente reparte su vida entre Argentina; de Buenos Aires viene a Las Termas o Capital de Santiago del Estero, y viaja seguidamente a Francia y España.

Pero desde hace muchos años participa de diferentes actividades en este camino por difundir el mensaje y la figura de Mama Antula. En ese camino estuvo en la beatificación de la misma, hasta hace muy poco en la santificación, y allí pudo acercarse y conocer al mismo papa Francisco.

En tal oportunidad, cuando conoció a Su Santidad, estuvo junto a sus parientes Teresa González Fernández, Georgina Amadeo Paz y Susana Saguier Elía, las mujeres con sangre antuliana. Además, Jorge, Sofía, Mariana, Mercedes y Victoria Bayá Casal fueron parte de este contingente conformado por 30 familiares colaterales de María Antonia.

Las personas interesadas en participar deberán presentar una obra (pictórica, dibujo, escultura o número de teatro o danzas) en referencia a Mama Antula. En los próximos días se darán a conocer más datos y requisitos para la presentación y el horario en que se desarrollará la muestra.

Cultura Centro Cultural San Martín Marcela Torena Ramos Taboada Mama Antula
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso