Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia En entrevista, el Dr. En Cs Humanas, Jorge López, habló sobre las acciones de censura en educación

Fundación Familias Protectoras y Ruta ESI agradeció a Nuevo Diario por el apoyo y difusión ante la censura desde la Nación

La Secretaría de Educación había eliminado del portal educativo Educ.ar la canción “Hay secretos”, de la escritora Ruth Hillar.

El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, está trabajando junto al portal Educ.ar en la actualización de los contenidos audiovisuales de educación sexual para garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia. Según se informó desde esa cartera, luego de un exhaustivo trabajo que acaba de culminar, los materiales que no cumplen con los estándares requeridos serán reemplazados en forma paulatina. Entre las acciones realizadas, reemplazaron del portal Educ.ar la canción “Hay secretos”, de la escritora Ruth Hillar.

En una entrevista con Nuevo Diario, el Dr. Jorge López, representante de Fundación Familias Protectoras y Ruta ESI, habló sobre la censura a la literatura infantil y la canción “Hay secretos”. “La censura a la canción ‘Hay secretos’ es un ataque a la libertad de expresión y a los derechos de los niños”, afirmó el Dr. López. “Esta canción es un recurso importante para la prevención de la violencia sexual contra las infancias y su eliminación del portal educativo oficial de Nación es un paso atrás en la lucha contra la violencia infantil”.

El Dr. López también destacó la importancia de la canción en la visibilización de la problemática de la violencia sexual contra las infancias. “La canción ‘Hay secretos’ es un llamado a la acción para que los adultos escuchen a los niños y les brinden apoyo y protección”, dijo.

La censura a esta canción se da en el marco de la eliminación del Programa ESI y de materiales pedagógicos y didácticos, lo que ha generado preocupación entre las organizaciones civiles y los expertos en educación.

“La censura a la literatura infantil y a la educación sexual es un ataque a la democracia y a los derechos humanos”, afirmó el Dr. López.

“Es importante que los medios de comunicación y la sociedad en general se unan para denunciar y repudiar esta censura”, agregó.

 

Agradecimiento

“Desde Fundación Familias Protectoras y Ruta ESI queremos agradecer a Nuevo Diario, que se hizo eco de forma inmediata de la censura que se estaba llevando a cabo por parte de la Secretaría de Educación de Nación contra la literatura infantil. El Gobierno nacional eliminó del portal educativo de Nación Educ.ar la canción de la escritora Ruth Hillar, integrante del grupo Canticuénticos, reconocido a nivel mundial, que en la actualidad estuvo de gira por Europa y Latinoamérica.

La canción “Hay secretos” fue traducida al inglés y otros idiomas.

Gracias al repudio a esta censura, la canción fue subida nuevamente al portal educativo oficial de la Nación.

 

“Hay secretos” es una canción infantil que ayudó a descubrir un caso de abuso sexual

La canción fue presentada por un profesor de música a sus alumnos de primaria, quienes la compartieron con sus familias. La hermana de una de las alumnas reveló que había sido víctima de abuso por parte de un vecino.

La canción fue interpretada en una sala de audiencias en marzo de 2021 por una jueza de Zapala, en la Patagonia argentina.

La canción fue compuesta por Ruth Hillar y forma parte del disco ¿Por qué?, ¿por qué? de Canticuénticos, lanzado en 2018.

La canción ha tenido un impacto positivo en la sociedad, ya que ha permitido a muchos niños, niñas y adultos hablar sobre los abusos que sufrieron en su infancia.

ESI Censura
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso