Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Cómo vivir mejor y esperar a pleno este 2025

“En fin de año hay una carrera contrarreloj para reunirse y eso se convierte en estrés”

La licenciada en psicología Victoria Ojeda, especialista en salud mental, explica esta situación que se vive en fin de año.

Solo faltan cinco días para que este año se vaya, pero las exigencias de querer cumplir con todos los grupos sociales cercanos que tiene una persona, para reunirse antes de que termine el 2024, hace que se genere un cierto estrés por no poder cumplir tanta exigencia que uno asume.

"La frase ‘Nos tenemos que juntar antes de que termine el año’ genera una avalancha de compromisos, lo que lleva a muchas personas a sentirse abrumadas". Como explica la Lic. en Psicología Victoria Ojeda, los pacientes suelen reportar sentirse "forzados a cumplir con numerosas obligaciones sociales, lo que genera estrés y, en ocasiones, incluso les impide disfrutar de estos encuentros. Es una carrera contra el tiempo que resulta contraproducente", señala la especialista.

Un año complicado

Además la licenciada hizo hincapié en los casos que le tocó atender y como este año se le hizo difícil a muchas personas, terminarlo de la mejor manera: “Este año la gente termina muy agobiada, en esta Argentina con un golpe muy fuerte desde lo económico y la preocupación del futuro, de lo que nos espera, se ve mucho en los jóvenes y en los adultos. Como por ejemplo adultos que se le quitó el beneficio que eran por el PAMI que eran sin cargo y esencial para un buen estilo de vida. Esta preocupación la comencé a ver muy de cerca. Y en los jóvenes vi que ven imposible alcanzar sus metas.

Se ve mucha desesperanza a pesar de que la gente trata de buscar alternativas para poder sobrellevar con fe y ganas. Pero lamentablemente se termina el año con mucha incertidumbre y agobio por lo que va a pasar el año que viene. Hay preocupación algunas veces con políticas públicas desde nación que influyen en minorías, que hacen su transición de cambio de género, trabajo con muchos pacientes que son de la comunidad LGBT y sienten ellos que peligran sus derechos, hay miedo en ese sentido.

 

Por lo que terminan agotadas las personas con este sentimiento de que ‘no alcanza’, aunque hacen mucho esfuerzo, para estar mejor”, comentó.

A su vez dijo que para el año que viene hay que ser más mesurados y agradecidos por lo que uno puede tener o tiene, que las personas busquen un respaldo desde lo espiritual para no sentirse desesperanzados y así de esa manera sobrellevar un mejor año en este 2025 entrante.

Fin de Año Navidad Reunión reuniones sociales
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso