Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

Emotiva e histórica sesión de clausura por la beatificación de Jorge Gottau

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva.

Ayer por la mañana, en una ceremonia cargada de emoción y significado religioso, se realizó en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires la sesión de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización de monseñor Jorge Gottau, reconocido por su extensa labor pastoral, social y misionera en la Diócesis de Añatuya, Santiago del Estero.

El acto fue presidido por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien encabezó el juramento de quienes estuvieron a cargo del proceso de investigación del siervo de Dios, como se denomina canónicamente a aquellos cuya causa ha sido abierta por la Iglesia. Durante la sesión, se procedió al sellado de toda la documentación recolectada, que será posteriormente enviada a Italia, donde continuará su análisis en la Congregación para las Causas de los Santos, en el Vaticano.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, académicas y eclesiásticas, entre ellas el gobernador Gerardo Zamora, quien participó junto a otros intendentes y funcionarios santiagueños, así como representantes de distintas diócesis del país.

La significativa participación de fieles provenientes de Añatuya, Monte Quemado, la ciudad Capital y otras regiones evidenció el profundo afecto y reconocimiento a monseñor Gottau.

Durante la emotiva ceremonia en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, la música tuvo un espacio especial con la interpretación de un gato santiagueño titulado "Al padre de los humildes", compuesto por Daniel Reynoso y Leo "Tity" Reynoso, conocidos como Los Hermanos Reynoso. La canción, cargada de sentimiento y profunda gratitud, fue dedicada al legado del siervo de Dios, Jorge Gottau, primer obispo de Añatuya, figura clave en la vida religiosa y social del norte santiagueño. A través de su letra, el tema pintó con versos el andar incansable del obispo alemán que se convirtió en símbolo de entrega y amor por los más pobres.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso