Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Mensaje Anual 2025

"Mi compromiso con la unidad es para siempre"

El gobernador Zamora anunció bono de $500 mil y destacó el equilibrio fiscal

Ayer por la mañana, el gobernador Gerardo Zamora brindó su Mensaje Anual en la Legislatura, en el marco de los 205 años de la declaración de la autonomía provincial. La sesión extraordinaria inició cerca de las 10, donde el titular de la Cámara, Carlos Silva Neder, pasó a un cuarto intermedio luego de la conformación de las comisiones para recibir al mandatario.

"Tenemos el inmenso legado que nos recuerda la gesta de Borges e Ibarra, generadora de los cimientos de una identidad que nos une hasta este presente", comenzó Zamora. Asimismo, el mandatario hizo mención al mantenimiento del equilibrio fiscal, donde destacó la gestión responsable de las finanzas provinciales, sin endeudamiento, que permite planificar a mediano y largo plazo.

“Durante el año 2024, a pesar de las dificultades en la economía nacional, la provincia pudo afrontar recomposiciones salariales importantes en la administración pública sin dejar de mantener el nivel de inversión en las cuestiones fundamentales del estado, con nuestros propios recursos, algo que seguimos sosteniendo, ya transcurrido este primer trimestre del 2025, donde los indicadores son aún más alarmantes por la caída de la actividad económica, que se ve reflejada en los ingresos públicos”, planteó.

A su vez, remarcó la emergencia económica, declarada hasta mediados de este año, con ajustes en gastos operativos, limitación de nuevas contrataciones y ahorro en insumos no esenciales para priorizar obligaciones fundamentales.

“Con todo ello y enfrentando las consecuencias de un proceso recesivo e inflacionario, en febrero del 2024 se otorgó un aumento al sector público del 100% en los sueldos básicos, estableciéndose por primera vez una garantía de piso salarial (que fue de $280.000) en mayo del mismo año; el aumento otorgado fue del 60%, llevando la garantía de piso salarial a $450.000”, detalló Zamora.

Y ya en febrero de este año, se otorgó el 100% en el básico, al igual que en la ayuda escolar y la actualización del piso salarial en $800.000.

“Con este nuevo piso garantizado, el salario de bolsillo mínimo que percibe un ingresante a la administración pública provincial, incluso la docencia, para poner un ejemplo, a marzo del 2025, el ingreso mínimo se encuentra dentro de los 6 primeros en el contexto de las provincias argentinas; teniendo en cuenta que las primeras son todas patagónicas y siempre tuvieron diferenciales, dentro del contexto nacional, incluso sin contabilizar los bonos otorgados, cuyas sumas acumuladas, si las prorrateamos en los 12 meses, suben sensiblemente ese piso salarial”, subrayó.

En la misma línea, repasó los bonos extraordinarios que se entregaron el año pasado. Primeramente, en febrero del 2024, un monto de $110.000; en abril, $170.000 (previo al Día del Trabajador); en julio, un bono aguinaldo de $300.000; y el bono de fin de año que fue de un total de $1.300.000 en 3 cuotas.

Y en febrero de este año, se hizo efectivo un bono en febrero de un monto de $220.000. “Y allí dejamos establecido también, uno por el Día del Trabajador, otro en julio y, por último, el bono de fin de año”, remarcó el gobernador.

“En ese sentido, es bueno también informarles que, después del pago de los haberes de abril que se abonan a partir de este lunes (por hoy), haremos efectivo un bono de $500.000, que se acreditará en las cuentas desde las 8 de la mañana de este miércoles 30 de abril. Donde ayudaremos financiando a las comunas que lo requieran, para que la nómina de empleados municipales también pueda acceder al mismo”, anunció.

Por último, sostuvo: “Sabemos que muchísimos trabajadores públicos y privados en Argentina están con un fuerte endeudamiento, el que se agrava día a día bajo este nuevo modelo económico (modelo que, humildemente creo, habrá que modificar más temprano que tarde, en muchos aspectos), porque está generando un ajuste sobre los que menos tienen: sobre los trabajadores, los jubilados, los sectores productivos, los que no llegan a cubrir sus necesidades básicas por el crecimiento desmesurado del costo de los servicios como la luz, el gas, el transporte, de los alimentos, medicamentos y de todos los gastos fundamentales del hogar”.

Mensaje Anual Gobernador Gerardo Zamora Bono Economía Salarios Equilibrio fiscal
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso