Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

El gobernador inauguró la jornada de capacitación docente y lanzó la 3° edición de los concursos de escritura “De Ana Frank a nuestros días”

Con un destacado trabajo del Ministerio de Educación de la provincia, en esta oportunidad se lanzaron también tres proyectos de manera simultánea.

El gobernador Gerardo Zamora, junto con el director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, Héctor Shalom; el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y la ministra de Educación, Mariela Nassif, realizó en el Centro de Convenciones Fórum el lanzamiento de la tercera edición de los Concursos de Escritura “De Ana Frank a nuestros días” y la apertura de la Jornada de Capacitación para Docentes.

También fueron parte del acto los ministros de Justicia, Matilde O’Mill; de Gobierno y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; la intendente de la Capital, Norma Fuentes, entre otras autoridades y estudiantes y profesores de distintas instituciones.

Con un destacado trabajo del Ministerio de Educación de la provincia, en esta oportunidad se lanzaron también tres proyectos de manera simultánea.

En este marco, además, fue habilitada la Muestra Itinerante “Ana Frank, una historia vigente”, que permanecerá abierta al público hasta el sábado 17 de mayo en el Fórum. Este año, la muestra será guiada por jóvenes guías santiagueños que se formaron especialmente para ese rol.

Los concursos literarios son otras de las propuestas que desarrolla el Centro Ana Frank desde su fundación en el año 2009. En el año 2023, Santiago del Estero se ha convertido en la primera provincia en realizar este tipo de concurso a nivel provincial, con la participación de 40 escuelas del Proyecto Periódicos, 148 jóvenes del Concurso Literario y 50 docentes del Concurso de Proyectos Educativos. Además de 45 coloquios.

Tres concursos diferentes se desprenden de estos objetivos conjuntos entre el Centro Ana Frank y el Ministerio de Educación de la Provincia: Un Concurso de Periódicos Grupales, destinado a grupos de 7° grado de primarias y 1° año, cuyo premio es un viaje a Buenos Aires para el grupo ganador; un Concurso De Escritura Literaria para chicos de 2° a 5° año de escuelas secundarias, cuyo premio será un viaje a Ámsterdam, y un Concurso de Proyectos Educativos destinado a los docentes de la provincia de todos los niveles, cuyo premio también en un viaje a Ámsterdam, Países Bajos.

En este marco, Giovanni Bonahora Cragnolino, ganador del concurso literario en 2024, compartió unas palabras en nombre de todos los estudiantes y docentes participantes del Concursos de Escritura. “Es una experiencia única” destacó e instó a todos los jóvenes santiagueños a participar.

A su turno, Héctor Shalom dijo: “Para nosotros es una experiencia modelo, ojalá tuviésemos varias provincias como Santiago del Estero para desarrollar esta multiplicidad de proyectos”.

Con respecto a la muestra Itinerante, resaltó que “en esta oportunidad no la guían estudiantes de Buenos Aires, sino que son 38 alumnos de Santiago del Estero de 5 escuelas que se han formado sábados y domingos, estudiando y preparándose para que todos los visitantes de la muestra sean recibidos por santiagueños, formados para tal tarea”.

Seguidamente, la ministra Mariela Nassif resaltó el trabajo entre la cartera a su cargo y el Centro Ana Frank, para articular “la educación, la memoria y el compromiso social”. “Esta muestra que dejamos inaugurada hoy, el lanzamiento de la 3° edición del concurso de escritura y la capacitación que se va a llevar a cabo para nuestros docentes, no son tres actividades paralelas más; son tres expresiones de una misma apuesta educativa, que es poner en el centro de nuestras escuelas el tema de los derechos humanos, de la memoria histórica, de la construcción de ciudadanía activa”, explicó.

El cierre estuvo a cargo del gobernador Zamora, quien agradeció al Centro Ana Frank por “permitir la expresión literaria y la escritura de nuestros jóvenes a través de este concurso, con la guía de nuestros docentes para tener experiencias y generar una conciencia importante, a través de este espacio, con lo que tiene que ver con la humanidad, con los derechos humanos, con la tolerancia, con el amor y con la vida en democracia”.

También resaltó el compromiso de los docentes en su labor diaria para formar a las nuevas generaciones con valiosas herramientas, a través de la literatura y de la memoria.

Y en ese sentido, dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender, realizadas por la Secretaría de Educación de la Nación. Dijo que en el último año la evaluación general ubica a Santiago del Estero en el 7° lugar en el contexto de los 24 distritos del país. “Es una calificación muy importante sobre lectura y comprensión de texto que demuestra no solo la vocación docente, sino una sociedad que debe no solamente informarse con los nuevos mecanismos tecnológicos, sino también el hábito de la lectura, que es fundamental”, expresó.

Tras el acto, el gobernador visitó la muestra guiado por alguno de los estudiantes santiagueños espacialmente capacitados para transmitir esta experiencia y las enseñanzas de Ana Frank a todos los visitantes.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso