Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Tras la medida anunciada hace unos días

El corte del suministro de gas significa "otro golpe" a taxistas y particulares

Diálogo con empresarios de locales de instalación de equipos de GNC y con trabajadores de taxis y radiotaxis de Santiago.

La interrupción del suministro de gas ha impactado fuertemente en estaciones de servicio, generando una ola de consultas por parte de conductores de vehículos que se movilizan diariamente y que han instalado este equipo como una alternativa económica. Y también, según informes anteriores de Nuevo Diario, ha impactado en el sector industrial, causando disminución en niveles de producción.

El Gobierno nacional y las empresas definieron que las medidas para paliar la crisis de abastecimiento del gas natural se mantendrán al menos hasta hoy, después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia que tuvo lugar ayer al mediodía.

La idea es dar espacio para reponer la cantidad de fluido en los gasoductos, es decir, que haya más presión y quede asegurado el servicio una vez que pase el pico de consumo por la ola de frío.

La determinación implica que se mantendrá la interrupción del suministro de fluido para contratos en firme de GNC e industrias en Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur que confirmó anoche la Secretaría de Energía de la Nación. En el resto del país, el corte alcanza solo a contratos interrumpibles y, en algunas localidades, se reduce a mínimos técnicos incluso en contratos firmes.

El Comité podría tener un nuevo encuentro durante la mañana de hoy para monitorear la situación. Fuentes cercanas al sector de estaciones de servicio en Santiago del Estero aseguraron que está todo cortado. "Hay órdenes de cero carga, con una intimación de altas multas y sanciones para quienes no cumplan con esta normativa", aseguraron.

Por otro lado, un empresario de instalaciones y mantenimiento de equipos de GNC en vehículos, dijo: "Imaginate que todos están desesperados porque quieren usar GNC. Hay gente para la que el GNC forma parte de su medio de movilidad. Directamente, hay gente no por elección sino porque el auto no funciona en otro combustible que no sea GNC. Y otros, que son los autos de trabajo. Si pides un remís, un taxi o un vehículo que se maneja con una App, de 10 vehículos se están manejando 4 o 5, porque no les resulta económico".

"En este momento, en época de escasez, la gente valora lo que no tiene y cuán importante es para la economía. Porque una persona que gastaba $ 4 mil, hoy gasta $ 10 mil, $ 12 mil para hacer lo mismo, ya que el gasto del GNC con respecto a la nafta representa 4 a 1. O sea, por cada $ 10 mil de nafta, se usaría $ 2.500 en GNC para hacer el mismo kilometraje", explicó.

Al ser consultado, Luciano Ledesma, delegado provincial de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis de la República Argentina, explicó: "No es la primera vez que nos toca pasar por esto. Porque cuando llega la época de frío, nos golpea fuertemente, ya que es el principal combustible con el cual nos manejamos, ya que nos resulta mucho más económico. Incluso, las tarifas están pensadas de acuerdo a los valores del GNC, lo que nos genera un desfasaje tremendo". "La medida que pensábamos nosotros, de hecho hemos adelantado un poco a la Dirección de Tránsito, es que nos dejen trabajar con la tarifa 2. A modo de compensación, para no dejar de prestar el servicio y achicar esa enorme diferencia que hay entre el precio del GNC y el combustible. Esta medida afecta a todos los trabajadores de taxis. La situación de los taxis a nivel de todo el país es crítica debido a esto, y se suma al crecimiento del uso de las aplicaciones virtuales que brindan servicio de transporte que es ilegal y no está regulado. Eso provoca la disminución de taxis, de prestadores de servicio de transporte semipúblico de pasajeros", explicó.

Por último, Ledesma agregó en cifras: "La Ciudad Autónoma de Buenos Aires supo tener 38 mil taxistas matriculados; hoy están cerca de los 10 mil. Y en Santiago del Estero, supimos tener 2.200 habilitaciones con un cupo de postulantes de 800, en la actualidad no estaríamos llegando ni al 50% de ese cupo original".

GNC Suministro de gas
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso