En una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Capital, se refrendó el Decreto correspondiente a la adhesión al documento del Poder Ejecutivo provincial, que indica la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa. Ayer por la mañana, tuvo lugar una nueva jornada legislativa municipal, que fue presidida por Humberto Santillán y la presencia de 9 concejales.
En la apertura, la concejala oficialista, Marisa Pérez Nazar, tuvo expresiones de congoja y dolor ante el reciente fallecimiento del dirigente radical bandeño, Héctor Barón Díaz Zanoni.
En efecto, la concejala señaló que «como bloque sentimos un profundo dolor por el fallecimiento del amigo y correligionario, Héctor Barón Díaz. El mismo, fue docente rural y ocupó cargos en distintos establecimientos en la provincia; fue candidato a intendente de La Banda, en dos ocasiones; fue secretario de gobierno en la vecina ciudad; fue diputado provincial desde 1987 a 1991. Un gran bandeño, una gran persona, gran militante y caballero, por quien solicito un minuto de silencio en su memoria». La iniciativa fue votada en general y aplicada al momento.
Reserva y aprobación
En la oportunidad, el bloque del Frente Cívico reservó, trató sobre tablas y sancionó la Ordenanza por la que «declara de Interés Municipal, Social y Cultural la realización del Taller Introducción a Community Manager y Gestión de Redes Sociales que dictara el Prof. Octavio Godoy, el próximo jueves 08 de agosto de este año.
Concluye que «la gestión de redes sociales es un conjunto de acciones que se utilizan para promocionar un negocio, la vida o fidelizar clientes. Se trata de monitorear todo lo que se hace en eso lugares con el objetivo de mantener los perfiles actualizados para poder atraer a más cantidad de clientes».
Niveles de emergencia
Con despacho de comisión, se sanción con el voto mayoritario oficialista, la ordenanza promovida sobre adhesión al Decreto del poder Ejecutivo Provincial, acerca de la prórroga al Estado de Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y de ejecución de contratos a cargo del Estado provincial, por el término de 6 meses a partir del 1 de julio de 2024.
Agrega que a través del mencionado Decreto y posterior ratificación legislativa se declaró el estado de emergencia económica, financiera, administrativa y de ejecución de contrato a cargo del Estado Provincial, por el término de 6 meses a partir de 1 de enero del año 2.024.
Puntualiza que «”las medidas excepcionales de contención de gastos han permitido garantizar la eficiente utilización de recursos, asegurando la prestación de los servicios esenciales del Estado y protegiendo además el interés general de la sociedad”.