La Asamblea Universitaria Permanente de Santiago del Estero emitió un comunicado sobre su adhesión al paro nacional docente convocado por las centrales de trabajadoras y trabajadores docentes de la República Argentina para hoy y mañana (4 y 5 de junio de 2024).
El documento completo
Frente a una inflación que acumula casi 300% en los últimos 12 meses, un presupuesto que ya el año pasado era magro quedó completamente desactualizado, el salario real de las trabajadoras y trabajadores de las universidades, que viene deteriorándose en forma continuada desde 2017, tuvo en estos últimos meses su caída más brusca en décadas, a tal punto que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 los salarios han perdido un tercio de su valor real. Esto significa que una parte importante de las y los trabajadores de las universidades reciben salarios inferiores a la línea de pobreza.
Como se viene visibilizando en las distintas manifestaciones en defensa de la universidad pública de los últimos meses, la situación que atraviesan las universidades nacionales, entre ellas la UNSE, es crítica respecto de sus posibilidades de funcionamiento adecuado en torno a sus actividades inherentes de docencia, investigación, extensión y gestión.
Los reclamos y las luchas que se fueron construyendo colectivamente en las instituciones y en las calles en torno a la posibilidad de contar con presupuesto para mejorar el funcionamiento de las universidades involucraron la participación de amplios sectores de la sociedad argentina y, a partir de allí, se logró el acuerdo del aumento del 270% en los gastos de funcionamiento para todas las universidades del país (incremento que Ministerio de Capital Humano había arreglado previamente con la UBA), aumento destinado a gastos de funcionamiento que implican el 10% del presupuesto total universitario. Si bien, este acuerdo refleja que se comienzan a atender los reclamos del sector, este avance impide potenciar el mejor funcionamiento de las universidades si no va de la mano con los aumentos salariales -docentes y nodocentes- que implican el 90% del presupuesto universitario. A ello se suman las dificultades que sobrelleva el estudiantado y las familias que intentan sostener la participación en la vida universitaria de alguno/a de sus integrantes. Los recortes en las becas, salarios insuficientes, jubilaciones congeladas, aumentos en transportes y servicios son sólo algunas de las múltiples consecuencias de las medidas del gobierno actual, que hacen que quienes se esfuerzan por llegar a la universidad pública, no puedan continuar sus estudios y acceder a procesos de movilidad ascendente.
La participación social y política en las distintas manifestaciones que llevamos a cabo como comunidad universitaria y el acompañamiento de diferentes sectores sociales en defensa de la universidad pública ha permitido comenzar a construir nuevos sentidos, demandas y alternativas de solución para la grave situación presupuestaria del sistema público universitario.
En este sentido, frente al 90% restante del presupuesto universitario -que corresponde a los salarios de quienes trabajan en las universidades- aspecto quecontinúa sin resolución pese a las instancias de negociación el Frente Sindical de Universidades Nacionales ha convocado a un paro docente para el dia 4 y 5 de junio, exigiendo una recomposición salarial acorde a la inflación sufrida.
El Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de ofrecer una propuesta que permita a docentes y no docentes realizar su trabajo en condiciones dignas. Sin salarios dignos no hay posibilidad de una universidad pública de calidad.
Por ello, la Asamblea Universitaria Permanente adhiere y considera propia también la Lucha de los Docentes Universitarios, durante las Jornadas 4 y 5 de junio de Paro Nacional, convocadas por CONADU y respaldadas por C. T. A. medida de fuerza tomada por decisión Unánime en Plenario General. Así mismo remarcamos que todos continuamos acompañando en los reclamos de No Docentes de Nuestras Universidades Nacionales. Y Como Asamblea, estaremos siempre agradecidos al compañero: Fabricio Mendoza luchador incansable por lo justo y a favor siempre de lo Colectivo. Nuestro Acompañamiento a sus Familiares y Amigos.. No te Olvidaremos… Santiago del Estero, 4 de junio de 2024.