Personal perteneciente a la Unidad Primaria de Atención (UPA) N° 16 brindó ayer un taller sobre prevención de resfriado, en la sala de espera del establecimiento que se encuentra en el barrio Campo Contreras.
La propuesta fue destinada a pacientes y vecinos de la zona.
Prevención
Desde la UPA recomendaron lavar las manos "frecuentemente" con agua y jabón, "especialmente después de toser o estornudar". "También puedes usar desinfectantes de manos", acotaron.
Asimismo, aconsejaron evitar el contacto con personas enfermas y no compartir alimentos, vasos o cubiertos; ventilar las habitaciones y limpiar "con frecuencia" las superficies donde puedan quedar secreciones contaminadas; aplicarse la vacuna contra la gripe, la cual es "recomendable" para mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños; y taparse la boca y nariz al toser y estornudar, y evitar tocar ojos, nariz y boca.
Cuidados
Respecto a los cuidados, indicaron guardar reposo y evitar transmitir la enfermedad a otras personas.
"Bebe abundantes líquidos, como agua, caldos o infusiones para ayudar a fluidificar la mucosidad", señalaron.
Sobre la dieta, pidieron que sea "equilibrada y ligera, evitando la sal, grasas saturadas, azúcares y alcohol".
Por último, solicitaron tomar la medicación que haya sido prescripta por el médico para aliviar los síntomas.
Asistir al hospital
- Si tienes síntomas graves, como dificultad para respirar o dolor en el pecho.
- Si eres mayor de 65 años o tienes una enfermedad crónica.
- Si estás embarazada o tienes un sistema inmunológico debilitado.
- Si tus síntomas no mejoran después de unos días.
Gripe y resfriado
La diferencia entre la gripe y el resfriado radica en la gravedad de los síntomas, la velocidad con la que aparecen y la duración de la enfermedad. La gripe suele ser más grave, con síntomas como fiebre alta, dolores musculares y cansancio que aparecen repentinamente, mientras que el resfriado tiene síntomas menos intensos y aparece de forma gradual.