El intendente de Monte Quemado, Felipe Cisneros, participó del programa Actualidad Política en los estudios de Radio LV11, donde habló sobre la reciente visita del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, a la ciudad cabecera del departamento Copo. Esta visita marcó un hito para la localidad, luego de 11 años sin la presencia del mandatario provincial.
Cisneros destacó la importancia de la presencia del gobernador y su gabinete para inaugurar una serie de obras de gran envergadura en la ciudad y sus alrededores. "Para nosotros ha sido un día histórico para la comunidad de Monte Quemado y para el departamento Copo", señaló el intendente, quien resaltó que estas obras representan un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Entre las inauguraciones realizadas se encuentran la terminal de ómnibus, el centro judicial y una planta potabilizadora, además de pavimentación, desagües y la entrega de viviendas sociales. El ingeniero Cisneros hizo énfasis en que estas obras no solo mejoran la infraestructura de la ciudad, sino que también demuestran el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de las zonas más alejadas de la capital.
"El trabajo articulado entre el municipio y la provincia ha permitido concretar estas obras, que son fruto de una administración eficiente de los recursos. Es un ejemplo claro de un Estado presente, que no solo habla, sino que ejecuta", afirmó Cisneros. Según el intendente, estas mejoras impactarán directamente en el bienestar de los pobladores, quienes ahora cuentan con servicios y facilidades que antes les eran inaccesibles.
También criticó duramente la eliminación del Fondo Fiduciario de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, una medida impulsada por el gobierno nacional que, según el intendente, pone en riesgo la protección de los recursos forestales. "Los bosques son estratégicos, no solo para el medio ambiente, sino también para dinamizar las economías regionales", afirmó. Además, acusó al gobierno de utilizar el equilibrio fiscal como excusa para justificar recortes que afectan gravemente a sectores clave para el desarrollo del país.
"Estamos muy preocupados porque esto significa un retroceso en la protección de los bosques. El fondo fiduciario era la herramienta que garantizaba que los recursos llegaran a las provincias para proyectos de conservación. Sin estos fondos, no podremos combatir los incendios forestales ni proteger nuestros bosques, lo que afectará tanto al ambiente como a los productores locales", advirtió el ingeniero.
Cisneros subrayó la importancia de los bosques como un recurso estratégico para mitigar los efectos del cambio climático y su relación directa con el bienestar social. "Los bosques no solo son fuente de producción, sino que son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales actuales", comentó.
En cuanto a la situación fiscal de Santiago del Estero, Cisneros resaltó que la provincia, bajo la gestión del gobernador Gerardo Zamora, ha mantenido un equilibrio fiscal sin necesidad de realizar recortes que perjudiquen a la población. "A diferencia del gobierno nacional, Santiago del Estero sigue inaugurando obras y trabajando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes", destacó el intendente, quien subrayó la importancia de seguir apostando por el crecimiento de la ciudad de Monte Quemado.
Durante la entrevista, Cisneros también expresó su tristeza por el debate en el Congreso Nacional respecto a la educación pública, lamentando que se esté atacando un derecho fundamental para los argentinos. "La universidad pública gratuita es uno de los mayores capitales que tenemos como país. Yo me formé en la universidad pública y no habría podido hacerlo de otra manera", expresó, defendiendo la importancia de una educación inclusiva y de calidad.
Finalmente, Cisneros aseguró que en Monte Quemado seguirán trabajando para mejorar los servicios e infraestructura de la ciudad, en particular en áreas como el acceso al agua, los caminos y la educación. "Nuestro desafío es seguir trabajando para impactar positivamente en la calidad de vida de la gente. Mientras en el ámbito nacional solo se habla de recortes y ajustes, en nuestra provincia seguimos avanzando con obras que benefician a las familias santiagueñas", concluyó.